La ciclista mexicana Yarely Salazar, supera la salud y llega a Europa: El mismo día que su prueba de COVID salió negativa, se fracturó una muela que le causó intensos dolores, noches de desvelo y una cirugía bucal. Pero nada ha sido obstáculo para que la pionera mexicana en el Tour de Francia siga en busca de su objetivo.
“Estoy entrenando (en Europa) con las personas que admiro, en el equipo hay campeonas olímpicas, campeonas mundiales y recordistas olímpicas”.
Yarely Salazar
ENTRENAMIENTO ÉLITE
Tras reportarse con su equipo Ceratizit WNT Cycling Team, la velocista mexicana confió en que la adaptación al equipo será fundamental para su preparación: “Este año tengo 49 carreras de ruta al más alto nivel”, la primera competencia es el domingo 6 de febrero en el Gran Premio Diputación de Valencia de la Vuelta CV Féminas.
Yarely se reincorporó a los entrenamientos a su llegada a Calpe, España el domingo pasado, donde también realizará una concentración con su nuevo equipo: “estoy feliz de estar aquí, con Ceratizit y entrenar con las chicas”.
La cuarta edición de la ronda valenciana será la primera prueba en el calendario ciclista femenino internacional y el objetivo número uno en la lista de Salazar.

“Entrenar con ellas para mi es como wow, estoy entrenando con las personas que admiro, están campeonas olímpicas, mundiales, recordistas olímpicas, para mí es como un niño en Disneylandia, trato de adaptarme, de ser un poco más normal, pero estoy muy feliz de entrenar aquí y sé que me servirá muchísimo para mis objetivos de este año y para lo largo de mi vida”, dijo emocionada la mejor fondista de México.
Yareli Salazar
Otra prueba que prioriza Salazar es el Mundial de Pista en París, que se celebrará del 12 al 16 de octubre: “Antes de esta competencia tengo que ir a Copas del Mundo para así obtener puntos para el ranking de la Unión de Ciclistas Internacionales (UCI)”, aseguró.
TOUR DE FRANCIA
Para los equipos de ciclismo profesional el Tour de Francia es el evento más importante del año, en la sexta edición femenil Yarely Salazar será la primera mexicana en participar.
“[El Tour de Francia] abre la primera puerta al mundo del ciclismo real… en Europa es el ciclismo real”.
De las 16 corredoras que integran el equipo alemán Ceratizit WNT Pro Cycling, solamente seis competirán en el Tour de Francia, entre las seleccionadas destaca Yarely Salazar:
“Estoy orgullosa de poder representar a mi país, a mi estado [Sinaloa] en una competencia tan importante”.

“Vamos a trabajar muy duro para que todos los equipos europeos volteen a ver a las ciclistas mexicanas”.
COVID-19
En conferencia de prensa, Salazar compartió los detalles sobre su estado de salud tras dar positivo por COVID-19:
“La primera semana de enero salió positiva la prueba de COVID-19, no tuve síntomas, hice cuarentena para no contagiar a más personas, no pude entrenar”.
Cuando superó la enfermedad una lesión la alejó de las pistas nuevamente:
“El día que salí negativo en COVID-19, me fracturé la mitad de una muela al abrir una botella”.
Yareli Salazar
El diagnóstico médico indicó una ruptura en el hueso de la mandíbula, así que extrajeron su molar y posteriormente le colocaron un implante. A pesar de las molestias, Salazar ya regresó a los entrenamientos y viajó a territorio europeo para concentrarse con su equipo.
“Si me encuentro en buenas condiciones voy a competir [el 6 de febrero], para los directores deportivos del equipo lo más importante es mi salud, así que no pondrán presión sobre mí, me dejarán fluir para agarrar nivel para las próximas competencias”.
Yarely Salazar