¡A cuartos de final!
La canadiense Eugenie Bouchard se sobrepuso a las adversas condiciones del clima y venció a la estadounidense Catherine McNally por 6-4 y 6-3 en los cuartos de final del WTA 250 Abierto Zapopan 2021.
El primer set, del duelo disputado en el Estadio Principal del Centro Panamericano de Tenis, se fue muy rápido, con peloteos cortos gracias al buen servicio de ambas jugadoras; no obstante, Bouchard se vio mejor en este departamento, con disparos angulados que dejaban a su rival con muy pocas posibilidades de responder de buena forma.
Asimismo, las grandes devoluciones de la canadiense, bien colocadas y anticipando la respuesta de su rival, la llevaron a romperle dos veces el servicio a McNally, en el sexto y décimo games, y aunque también perdió el suyo en el tercero, su dominio del set fue claro, para ganar al son de 6-4.
Bouchard consiguió tres quiebres en el segundo set, en el segundo, sexto y octavo games, y aunque parecía que McNally emparejaba las acciones con un rompimiento en el quinto, al final fue la canadiense de 27 años la que se alzó con una victoria de 6-3.
Con este 6-4 y 6-3 en el tanteador final, Eugenie Bouchard, número cinco del mundo en 2014, se encaramó en las semifinales, donde pondrá a prueba el buen ritmo de la italiana Elisabetta Cocciaretto, quien ha sido una grata sorpresa en el torneo tras eliminar a la sembrada #1, Nadia Podoroska, por lo que ahora enfrentará a la canadiense por un pase a la final.
EL DATO:
Cocciaretto tiene apenas 20 años y es actual número 134 del ranking mundial.
Olmos y Krawczyk van por el título de dobles.
La dupla conformada por la estadounidense Desirae Krawczyk y la mexicana Giuliana Olmos (MEX) acaricia la gloria en el WTA 250 Abierto Zapopan 2021 tras superar por parciales de 6-2, 2-0 Ret. a la pareja compuesta por la española Aliona Bolsova y la montenegrina Danka Kovinic en 47 minutos.
El partido del segundo turno de la Cancha 1 inició con un buen nivel de tenis mediante rallies largos desde el fondo de la pista, pero la primera semifinal de la modalidad de dobles en la justa zapopana no culminó de forma óptima, ya que Kovinic tuvo que retirarse por lesión.
La jugadora europea presentó molestias físicas al término del quinto juego del primer parcial cuando el marcador iba 2-3, incluso, pidió la asistencia del trainer (atención médica). Después de la pausa regresó a las acciones, pero Olmos y Krawczyk se adjudicaron la manga por 6-2 tras quebrar a sus rivales en un par de ocasiones.
Con la expectativa del público presente, la jugadora local y su compañera norteamericana tomaron ventaja de 2-0 en el segundo set tras quebrar a Bolsova y sostener su servicio, pero las molestias de Kovinic no cesaron, así que optó por avisarle a la juez de silla que no podía continuar.
Tras librar la ronda de semifinales, el Abierto Zapopan 2021 puede significar el tercer título del binomio Krawczyk (USA) / Olmos (MEX) a nivel del tour de la Asociación Femenina de Tenis (WTA), luego de que conquistaron Nottingham y Acapulco en 2019 y 2020, respectivamente.
Fanny Stollar y María Sánchez aseguran el boleto a semifinales en dobles.
Las segundas sembradas del torneo, la húngara Fanny Stollar y la estadounidense María Sánchez vencieron por 6-1, 3-6 y 10/7 a la pareja estadounidense de Caroline Dolehide y Vania King, para acceder a semifinales del WTA 250 Abierto Zapopan 2021.
En el primer set la pareja Stollar/Sánchez comenzó con un doble break para ponerse arriba con una considerable ventaja de 5-0. Las campeonas defensoras del torneo zapopano le hicieron mucho daño en todo momento a las norteamericanas, con excelentes ángulos cruzados y juego efectivo en la red para cerrar el set por 6-1, en apenas 23 minutos.
En el segundo parcial Dolehide/King aumentaron su nivel de juego y tuvieron el premio en el octavo game, en el que se pusieron con ventaja en el marcador 5-3 y con el servicio a su favor. Ganaron su saque y cerraron esta manga por 6-3, en 35 minutos.
En el match tie break, Stollar y Sánchez confirmaron su superioridad en este decisivo desempate y vencieron por 10 puntos a 7, en una hora y 10 minutos, para ponerse a un paso de repetir la final jalisciense.