REVIVE EL BASQUETBOL FEMENIL DE MÉXICO

por | Ene 21, 2022 | Basquetbol, Noticias

Diosas Olímpicas - REVIVE EL BASQUETBOL FEMENIL DE MÉXICO
Fotografias:

El basquetbol femenil de México parece que revive. Hoy en conferencia de prensa dirigentes de Ademeba y el Proyecto de Selecciones Nacionales, presentaron al nuevo entrenador de la Selección Mexicana de Basquetbol Femenil Mayor, Jonathan Villegas, quien a sus 37 años tiene experiencia como coach en distintas categorías varoniles y femeniles y quien dirigirá a la Selección rumbo al torneo COCABA (julio del 13 al 18).

“Toda la gente está emocionada por este cambio, sabemos del talento de las jugadoras, la disciplina, la garra.

Este equipo no solo es de nosotros, sino de todo México y hay que ponernos la camiseta para apoyar y esto pueda salir adelante”, comentó entusiasmado por su nombramiento.

LAS PROMESAS

Las promesas para volver a ver a la selección mayor jugar fueron varias, pero la principal es que “queremos que haya igualdad”, dijo el director de Selecciones Nacionales, Omar Quintero (actual entrenador de la Selección mayor varonil) y le dio al clavo a una queja que persiste dentro del basquetbol femenil del país: La falta de apoyo.

“Cuando fui nombrado –Director de Selecciones Nacionales—les dije que no haría énfasis solo en varonil, que iba a ser igualdad, me interesa la femenil. También tengo una hija (aunque es chiquita tiene dos años) es vivir día a día, darles el lugar que se merecen (a las basquetbolistas); que tengan las mismas condiciones».

Omar Quintero, DIr. Selecciones Nacionales
Omar Quintero.

A REVIVIR EL BASQUETBOL

Quintero insistió en que «como dijo Modesto Robledo (vicepresidente de Ademeba), ellas han conseguido mejores resultados que la varonil, entonces vamos a apoyarlas, que tengan sus giras, concentraciones, hospedaje, alimentación digna, todo lo mejor.

Lo que cuentan los hombres, lo tendrán ellas, aquí no habrá diferencias y estoy seguro de que van a dar el 110 por ciento, las he visto, tienen mucha entrega, mucha garra”.

Y reiteró: “Queremos que tengan lo mejor, digno, aquí no habrá diferencia”. Quintero, quien en su momento fue también seleccionado nacional, sabe de lo que habla cuando toca el tema del trato digno, las mismas jugadoras exseleccionadas de la Mayor, como Annel Tapia, han hecho cuentas de las fallas y carencias dentro de la disciplina:

Annel Tapia para Diosas Olímpicas

En palabras de seleccionadas de la Mayor como Myriam Lara, quien también levantó también la voz junto con otras basquetbolistas del país (con el fin de pedir apoyo para el basquetbol femenil del país), la nueva organización entre la gente que gobierna el basquetbol del país, es un paso adelante:

“Sé que todas las jugadoras que estamos aquí, habíamos soñado este momento en el que se anunciara que podemos representar nuevamente a nuestro país haciendo lo que más amamos».

Myriam Lara, seleccionada nacional

«Felicidades coach Jonathan por este nombramiento muy merecido por toda su trayectoria apoyando al basquetbol femenil».

Y agradeció «a FIBA, Ademeba, a su Consejo Directivo al Proyecto de Selecciones Nacionales a la Comisión de Selecciones Nacionales y por supuesto a los patrocinadores, Ligas, fans que se suman a este proyecto y creen en nosotras».

EMPODERAR A LA MUJER

De acuerdo al vicepresidente de Ademeba, Modesto Robledo, han sido tales organizaciones más «la buena relación que hay con el COM y Marijose Alcalá, así como con la Comisión Nacional del Deporte», lo que ha impulsado este nuevo llamado a sacar de los escombros al basquetbol femenil del país.

De hecho, aseguró que «una de las prioridades el empoderamiento de la mujer y darle el total respaldo al sector femenino» que para este año también les espera Centrobasket.

«Creo que están las mejores condiciones. Me sumo al entusiasmo que todos juntos haremos un mejor papel por el baloncesto del país«.

Myriam Lara. Seleccionada Nacional. Foto: conferencia de prensa.

«Pueden estar seguros de que todo el trabajo valdrá la pena. Estamos felices porque se nos esté tomando en cuenta nuevamente, pedíamos que nos voltearan a ver, que se nos diera la oportunidad y gracias a Dios y a todos los que están aquí nuestro momento ha llegado…

Sabemos que trabajando vamos a lograr buenos resultados.

Que es importante mantenernos unidas y trabajar en equipo con amor y pasión por el basquetbol femenil en nuestro México por nosotras y las próximas generaciones juntas en el COCABA, nada nos detiene”.

Myriam Lara, quien también tiene experiencia en el extranjero (Portugal, España, Francia, Colombia y Panamá).

MUJERES QUE REVIVEN EL BASQUETBOL

Por su parte, Alejandra Arellano, exjugadora y quien formó parte del cuerpo técnico del conjunto U16 –que hizo historia el año pasado al conseguir bronce ante Argentina en el Premundial FIBA U16–, dijo ante la pregunta de Diosas Olímpicas sobre lo más importante que se debe hacer para no perder el proceso de las menores que han abierto camino:

SELECCIÓN U16 DE MÉXICO HISTÓRICA

Sabemos de la importancia que tiene el darle seguimiento adecuado a estas jugadoras, entonces con el proyecto de Gerardo (“Choco”), todo el apoyo de todos los coaches de las categorías menores (incluyendo a Jonathan), estamos trabajando aunque no nos podamos ver.

Tenemos ya un plan de trabajo para cada una de las jugadoras que estuvieron (y de las que no) en el Premundial, estamos trabajando con ellas a distancia, creo que la clave es darles ese seguimiento aun fuera de cancha.

Es un trabajo muy pesado, pero sabemos la importancia que tiene hacerlo”.

ASISTENTE HISTÓRICA

La asistente del entrenador en jefe (que hizo historia al ser la primera mujer en ocupar un sitio en un cuerpo técnico de la LNBP), comentó que “la base es que queremos trabajar y hacer algo diferente, no se hace solo por idea, sino que hay todo un plan de trabajo. De verdad tenemos trabajando desde el año pasado. Tenemos todo un proyecto atrás de nosotros. Jonathan siempre está confiado en que de verdad podemos cambiar las cosas”.

El mensaje está dicho y fue distinto. El basquetbol femenil del país quiere revivir. A la Selección Mayor se le apostará e incluso se le buscarán partidos de fogueo en «EU, Latinoamérica o Europa» de acuerdo al Director de Selecciones, Omar Quintero.

El cuerpo técnico mostró otro rostro y de hecho, “es un equipo joven”, dijo Jonathan Villegas pues de once miembros en el staff, cuatro son mujeres. «Pronto se dará a conocer la lista», aseguró. El balón comienza a botar.

STAFF DEL TORNEO COCABA DEL 13 AL 18 DE JULIO

ADMINISTRATIVO

DIRECCIÓN TÉCNICA Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Gerardo Guzmán.

ASESORA ADMINISTRATIVA

Abril García.

STAFF DEPORTIVO

ENTRENADOR ASOCIADO

Ángel Fernández.

ASISTENTE

Alejandra Arellano

ASISTENTE

Felipe Becerra

VÍNCULO EN CATEGORÍAS MENORES

Giovanni García

STAFF MÉDICO

Alberto Alcocer.

PSICÓLOGA

Taine Ramírez.

NUTRIÓLOGA

Sharím Arisqueta

FISIOTERAPEUTA

Héctor Dorado.

PREPARADOR FÍSICO

Miguel Barraza.

AUTOR

<a href="https://diosasolimpicas.com/author/olgatrujillo/" target="_self">Olga Trujillo</a>

Olga Trujillo

Periodista deportiva mexicana. Directora Técnica de Diosas Olímpicas (desde el 2012). Mis horas en el guionismo y en empujar a interesadas en coberturas de mujeres y deportes. FCPyS, UNAM. TT @olga_trujas

COMPARTE ESTA NOTA

SÍGUENOS

BUSCAR

CATEGORÍAS