*Quinn es futbolista canadiense y ha hecho énfasis en respetar su identidad de género no binaria, por lo que esta nota tiene la intención de abrir camino mediante el uso del lenguaje y por respeto a Quinn*
Una de las historias más aplaudidas y conmovedoras que nos dejó esta justa olímpica viene de Canadá y hoy le conoceremos un poco más.
Quinn nació el 11 de agosto de 1995 en Toronto, Canadá. Hije de un jugador de Rugby y una basquetbolista, creció con el espíritu deportivo de sus padres y el empuje de su hermana gemela, quien fue la encargada de alentarle a una carrera en el futbol.
Quinn empezó su carrera deportiva en el voleibol, en 2011 ganó el campeonato de la Conferencia de Escuelas Independientes de la Asociación de Atletismo de Ontario (CISAA sus siglas en ingles). También fue MVP de baloncesto en la temporada 2010-2011 y lidero al equipo a los campeonatos de 2010-2012.
Sobresalió en su último año de preparatoria además de jefe del consejo deportivo, esto último le valió el título de atleta del año en su preparatoria. En esos años empezaba su carrera en el futbol en el equipo Erin Mills Eagles U-15 y U-16 y ayudó a ganar el campeonato Provincial de Ontario 2010, 2011 y el campeonato nacional de Canadá U-16 en 2011 y en 2012 se llevaron la plata.
Quinn tiene un título en biología por parte de la universidad Duke, donde también jugó de 2013-2018, durante esa época también recibió un llamado para jugar en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
En 2018 después de su graduación, fue parte del Draft colegial de la NWSL (Liga nacional de futbol femenil de Estados Unidos) por el Washington Spirit, convirtiéndose en ser la primera persona canadiense en ser seleccionada (en el tercero general).
En 2019, adelantándose al mundial femenil celebrado en Francia, ficho con el equipo Paris FC., de la Division 1 Fémenine (D1F), hizo su debut frente al Guingamp el 16 de febrero.
Después del mundial femenil de Francia, en Julio del 2019 Quinn regresa a Estados Unidos de la mano del Reign FC, hizo su debut el 11 de Agosto contra Utah Royals FC., logró junto con el club llegar a semifinales donde cayeron ante el club North Carolina Courage.
En agosto del 2020 se mudó a Suecia para jugar con el club Vittsjö GIK, donde a pesar de la pandemia de Covid-19, lograron el quinto lugar de la liga Damallsvenskan.
En 2021 regresa al Reign después de estas a préstamo con el club Vittsjö.
Con la selección canadiense, Quinn tiene una medalla de plata de la CONCACAF en el campeonato femenil de selecciones U-17 celebrada en Guatemala.
En 2014 recibió un llamado a la selección mayor con 18 años cumplidos, jugó en la copa Cyprus contra Italia donde hizo su debut. Dos años más tarde anotaría un hat-trick frente a Guatemala (10-0 marcador final) en los partidos de clasificación de la CONCACAF a los Juegos Olímpicos de Rio 2016, en esa justa olímpica la selección canadiense logró el bronce.
En 2020 nuevamente llegó a selección para el proceso de clasificación a Tokio 2020, el pase fue asegurado en un partido en el que perdieron (3-0) contra Estados Unidos, quedando en segundo lugar.
Después del aplazamiento de los Juegos Olímpicos por la emergencia de Covid-19, Quinn fue parte de las 18 jugadoras que representarían a Canadá en la justa olímpica, convirtiéndose en la primera persona abiertamente transgénero/no binaria en participar en unos Juegos Olímpicos.
Elle dijo: “Siento orgullo de ver “Quinn” en la alineación y en mi acreditación. Me da tristeza saber que hubo atletas olímpicos antes de mí incapaces de vivir su verdad por este mundo. Me siento optimista por el cambio, cambio en la legislatura, en las reglas, estructuras y mentalidades”.
https://www.instagram.com/p/CQebxomJn4T/?utm_source=ig_web_copy_link
La selección canadiense pasó por un largo camino para llegar a la final frente a Suecia, ahí ganaron la medalla de Oro y eso le convirtió en lo que es su historia hoy: Primera atleta Transgénero/No binaria en ganar una medalla (de oro) en Juegos Olímpicos.
https://www.instagram.com/p/CSPd3rhrVTU/?utm_source=ig_web_copy_link
Fue en 2020 cuando Quinn se pronunció respecto a su identidad de género, eso le permitió seguir jugando en la selección de Canadá y en la liga profesional de futbol de mujeres basándose en el sexo asignado al nacer y no en el género.
https://www.instagram.com/p/CE42Vt6Jje4/?utm_source=ig_web_copy_link
En una entrevista para la CBC después de la victoria que les dio el pase a la final de Juegos Olímpicos (1-0 frente a Estados Unidos) dijo:
“Estoy recibiendo mensajes de jóvenes que dicen que nunca habían visto a una persona transgénero en los deportes”.
Quinn se esta convirtiendo en un referente para el deporte y para los jóvenes que se están identificando con elle, se ha convertido en una de las voces más importantes de la comunidad LGBTTTI+, siendo Tokio 2020 la ventana a la diversidad que ha permitido que nos enteremos de historias como la de elle, que dan una esperanza a que las oportunidades para la comunidad y la diversidad se abran en los deportes.