Es momento de brillar. El partido entre Francia vs Estados Unidos es uno de los más esperados en la historia del Mundial Femenil FIFA 2019. “Este juego era necesario para el crecimiento del futbol femenil… será un encuentro global del que las mujeres tendrán referencia. En los años que vienen, miraremos hacia atrás a este enorme partido”, dijo la ex portera norteamericana Hope Solo a la BBC.
La expectativa se generó desde el sorteo de la Copa Mundial Femenina, si las anfitrionas quedaban primeras en su grupo y lo mismo sucedía con las actuales campeonas. El siguiente paso era ganar los partidos de octavos de final, lo cual también se dio.
El partido llega en un ambiente de olla exprés. Las altas temperaturas (de hasta 40 grados), han hecho que incluso el partido más largo del mundo, organizado por Equal Playing Field, y que estaba programado para el día de ayer, se suspendiera. Por eso, el calor del encuentro entre las Belues y las de las Barras y Estrellas será literal.
Se trata de dos escuadras que ganaron todos sus partidos en este Mundial (y contra Tailandia, EEUU marcó un hito al anotar 13 goles en un partido), pero también de las actuales jefas del trono que van tras un bicampeonato (como lo hizo Alemania en 2003 y 2007) y un cuarto título de Copa Mundial (1991, 1999, 2015); mientras que Francia busca su primer trofeo y lo hacen con el cobijo de su afición más el convencimiento de que a EEUU se le puede ganar: Las vencieron en enero de este año en un amistoso cuando las Bleues ganaron 3-1 con doblete de Kadidiatou Diani.
A QUIEN CORRESPONDA:
El partido de hoy es de tal magnitud que la Directora del Futbol Femenil en la FIFA, Sarai Bareman, redactó un justificante (entre broma y verdad) para que puedas pedir permiso en tu oficina o escuela y no perderte nada del FRANCIA vs USA.#FIFAWWC https://t.co/MlAYnEWjIm pic.twitter.com/uC2gSYq8Jc
— DIOSAS OLÍMPICAS (@diosasolimpicas) June 28, 2019
LA LLEGADA
Francia viene por la revancha. En Alemania 2011, fueron derrotadas 3-1 por EEUU en semifinales y ese fue el único encuentro que tuvieron en aquella ocasión. Esta vez EEUU pasó a la siguiente fase en un reñido partido ante España, mientras que Francia lo hizo ante Brasil con un solo gol y en tiempo de compensación. Sin embargo, Francia no ha perdido ante EEUU en sus últimos tres encuentros (dos victorias y un empate), su capitana Amandine Henry y la portera Sarah Bouhaddi (144 internacionacionalidades), son importantes pilares y no habían sido convocadas el Mundial de Alemania 2011. Este partido es una final adelantada.
AFICIÓN
El encuentro se llevará a cabo en el Parque de los Príncipes donde caben 48 mil aficionadxs, pero el verdadero éxito de audiencias que se ha vivido en la fase de grupos ha marcado cifras récord: Tan solo en Francia se pasó de 4 millones 120 mil telespectadores que vieron el partido entre Alemania-Francia durante la Copa Mundial de Canadá 2015, a 10 millones, 655 mil en el partido inaugural entre Francia-República de Corea, más del doble.
All aboard the #FRAUSA hype train! ? ? ? #LeGrandMatch | #FIFAWWC pic.twitter.com/vSK90BIhYm
— FIFA Women's World Cup (@FIFAWWC) June 28, 2019
Las expectativas eran otras. París es una ciudad que alberga muchos eventos deportivos desde hace 100 años, pero la vicepresidenta de la Federación Francesa Brigitte Henriques dijo en enero durante el evento United Soccer Coaches: “Es muy difícil en París que la gente acuda para ver eventos de mujer y deporte” y ahí mismo declaró que la mitad de la audiencia para las semifinales y la final en Lyon (que fueron vendidos como paquete y se acabaron en seis horas), serían aficionadxs de EEUU, país que también envió miles de fans a Canadá 2015.
“En 2015 fue increíble que los hinchas fueran y nos animaran tanto. Al llegar a Francia nos preguntábamos si iba a ser parecido. Es asombroso oírlos durante todo el partido”, comentó la norteamericana Julie Ertz a FIFA.
Es por eso que Megan Rapinoe no duda en sentenciar que contra Francia “nos apoyará al menos el 50% del público…”, pero lo más emocionante para ella es tener la impresión “de que va a ser divertido, no tenemos muchas veces la oportunidad de jugar ante un público hostil”.
Si se considera que en el partido de la primera fase ante Chile, llevado a cabo en el mismo estadio donde jugarán hoy las de las Barras y Estrellas, se marcó una de las mejores asistencias para un partido del Mundial en Francia con 45 mil 594 asistentes, no se debe dejar de pensar que hoy el Parque de los Príncipes vibrará. ¡Tienes que verlo!