MÓNICA DEL REAL: SER ATLETA NO ES ‘UN SACRIFICIO’, ES UN RETO

por | Sep 22, 2016 | Amateur, Entrevistas, Históricas

Diosas Olímpicas - MÓNICA DEL REAL: SER ATLETA NO ES ‘UN SACRIFICIO’, ES UN RETO
Fotografias:

DETERMINACIÓN, NECESARIA PARA TRIUNFAR

Por Olga Trujillo

Acostumbrada a escuchar que el taekwondo era para hombres, la pionera de la disciplina en México Mónica Del Real –quien comenzó a practicarlo en los años ochenta– se volvió una mujer determinada.

Cuando tengo algo en la cabeza no hay nadie que me lo quite. En un grupo de 30 personas dos éramos mujeres. Cuando entrenábamos la mayoría de los combates era contra hombres”, dice en entrevista para Diosas Olímpicas.

A pesar de los señalamientos y críticas por parte de la misma familia que utilizaba adjetivos como “marimacha” para referirse a ella, Mónica encontró en el taekwondo la fórmula perfecta para su vida.

“Empecé a ganar medallas y destacar en Aguascalientes, un estado muy conservador. Eso para mí era una ventana de cómo empezarme a representar como mujer, como familia, como estado, como México. Llegué al COM en los noventa. Estaba lleno de chicos y muy pocas mujeres. En ese entonces pensé ‘aquí están los mejores y yo soy uno de ellos’. Me volví también consentida del entrenador. Así fue mi trayecto durante diez años”.

Con apenas un entrenador, que la hacía de preparador físico, en sí sin un cuerpo multidisciplinario como el que hoy le es asignado a los atletas de alto rendimiento, Mónica reflexiona y confiesa que jamás vio esa etapa como “un sacrificio”. Sortear caminos hacia las tentaciones “el ligue, perderse primeras comuniones, bautizos, bodas, etc.”, eran para ella solo parte de una decisión: “Asumí un reto y eso tiene consecuencias. ¿Cuáles? Bueno pues esas y estar alejada de la familia, aprender de cuando uno gana o pierde a sobreponerse, cómo lidiar con el éxito, cómo no marearse.

Porque sí, a veces sucede, te va muy bien, todo mundo llega y te asedia y te dice que eres la mejor y el sol ni siquiera te tiene que tocar, entonces sucede que piensas que eres invencible y empiezas a ser grosera ‘cárgame mi mochila’, decía… así a ese grado”.

Mónica cuenta que en una Copa del Mundo llegó “una una gran competidora y me puso en mi lugar. Aparte de ser mi amiga, era una de las mejores competidoras de España. Su nombre es Elena Benítez”, desde entonces la ex atleta comprendió que la soberbia era ese enemigo que solamente alejaba de las metas.

Los logros de la ganadora del bronce en tres Campeonatos Mundiales cuando aún el taekwondo no era disciplina olímpica (Grecia 1991, Filipinas 1995 y Hong Kong 1997), eran la causa de su forma de mirar el mundo. “Cuando gané la Copa del Mundo (en el ‘97) yo iba con una participación muy especial que ya platicaré en mi ponencia (el 15 de octubre a las 11:30 am en el COM), casi no he cacaraqueado esto…Un periodista me dijo que ‘qué se sentía ser la primera mujer en toda la historia del deporte mexicano en lograr una medalla de oro en Copa del Mundo’, yo no lo había visto así, eso para mi es muy bonito, la primera siempre abre la brecha para las demás personas”.

Así como aprendió a dar patadas, Mónica hablará durante la misma ponencia magistral –que formará parte del IV Congreso De Ciencias Aplicadas al Deporte organizado por Neta Sports y Deportium–, de un tema del que aún aprende como ex taekwondoína: La determinación… «necesaria para triunfar» adelanta.

AUTOR

<a href="https://diosasolimpicas.com/author/olgatrujillo/" target="_self">Olga Trujillo</a>

Olga Trujillo

Periodista deportiva mexicana. Directora Técnica de Diosas Olímpicas (desde el 2012). Mis horas en el guionismo y en empujar a interesadas en coberturas de mujeres y deportes. FCPyS, UNAM. TT @olga_trujas

COMPARTE ESTA NOTA

SÍGUENOS

BUSCAR

CATEGORÍAS