El Estadio Nemesio Díez rugió con cada uno de los seis tantos con los que México goleó a Puerto Rico y avanzó al Premundial de la Concacaf W a celebrarse en julio en Nuevo León.
Más de seis mil personas (6487 exactamente) se rindieron ante la selección nacional femenil mayor que mostró contundente: apenas era el minuto 20 y ya habían metido tres goles por obra de Jaqueline Ovalle (8´), Katty Martínez (14’) y Mira Delgadillo (19’).
Ver esta publicación en Instagram
MÉXICO GOLEÓ A PUERTO RICO Y AVANZÓ AL PREMUNDIAL DE LA CONCACAF
La gente siguió a la selección femenil hasta Toluca, sin embargo, dada la petición del doble registro, hubo quien a pesar de haber llegado antes de iniciar el partido, no logró acceder sino hasta casi medio tiempo.

Por otro lado, la aplicación VIX de TUDN, que sería por donde se transmitiría el partido, tuvo fallas de inicio y en las redes comenzó la queja por el cambio que hasta ahora no ha brindado la mejor experiencia de usuario para ver el futbol femenil.
MÉXICO AVANZÓ AL PREMUNDIAL DE LA CONCACAF

De vuelta tras el medio tiempo, las locales aumentaron la cuenta cuando Jaqueline Ovalle volvió a romper las redes para anotar su segundo gol de la noche mientras que Diana Ordóñez, la espigada futbolista de 20 años y 1.80 m que prefirió jugar para México en vez de hacerlo para EU, anotó el quinto.
La jugadora del North Carolina Courage, entró de cambio por Katty Martínez y en su primera convocatoria con la selección ya lleva tres goles y la afición comienza a aplaudirle con la misma pasión.
FOTO: SERGIO GONZÁLEZ, FREELANCE
Para rematar, otra de las favoritas de la afición, María Sánchez, marcó la media docena casi al finalizar el encuentro y el público, que durante todo el partido hizo caso al discurso de la capitana Kenti Robles de “portarse bien y ser la mejor afición de la noche”, volvió a gritar el “eeeh México” y se quedó con ganas de repetir.
PREMUNDIAL DE LA CONCACAF
La selección femenil jugará el Premundial en Nuevo León (del 4 al 18 de julio), ahí se encontrará con el resto de equipos clasificados: Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Panamá, Jamaica, Trinidad y Tobago, Haití.
En total serán ocho equipos los que formarán dos grupos dentro del Campeonato Concacaf W. Tras disputarse las fases por grupos, solo los dos primeros conjuntos de cada grupo avanzan a semifinales pero eso les garantizará su boleto al mundial de forma directa, mientras que los repechajes para asistir a la justa mundialista en Australia 2023 serán disputados por los terceros lugares.
También se jugará por el boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024 y el criterio es fácil: las ganadoras del torneo tienen su pase directo, mientras que el segundo y el tercer sitio se lo disputarán en un repechaje olímpico para saber cuál es la selección que se lleve el segundo boleto como representante de Concacaf.