Prepárate para volver a madrugar durante la próxima semana porque el martes 24 de agosto darán inicio los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. La máxima justa deportiva constará de 539 eventos en 22 disciplinas y participarán más de 1,700 mujeres. De parte de la delegación mexicana, serán 29 atletas mujeres de alta experiencia en eventos internacionales, y por supuesto en la justa veraniega, que buscarán la gloria olímpica en atletismo, natación, judo, powerlifting, taekwondo, tenis de mesa y triatlón.
Al encuentro deportivo regresan las medallistas de Río 2016: María de los Ángeles Ortiz (oro en lanzamiento de peso); Amalia Pérez (oro en levantamiento de potencia) y quien además será abanderada en la ceremonia de inauguración, Lenia Ruvalcaba (oro en judo), Rebeca Valenzuela (bronce en lanzamiento de jabalina), Patricia Valle (bronce en 50 metros braza) y Nelly Miranda (bronce en 50 metros libres).

La disciplina que contará con mayor participación mexicana será la de atletismo con 12 deportistas seguir: Mónica Rodríguez Saavedra (1500 metros planos), Rosa María Guerrero Cázares (lanzamiento de bala), Gloria Zarza (lanzamiento de bala), Floralia Estrada (lanzamiento de disco), Belén Sánchez (lanzamiento de disco), Rosa Carolina Castro (lanzamiento de disco), Leticia Ochoa (lanzamiento de disco), Daniela Eugenia Velasco (1500 metros planos), María Estela Salas (lanzamiento de disco), Diana Laura Coraza (400 metros planos. Estas pruebas arrancarán el viernes 27 de agosto y concluirán el domingo 5 de septiembre.
La segunda prueba con mayor representación mexicana será natación que se realizarán del 25 de agosto al 3 de septiembre y participarán: Fabiola Ramírez (50 metros dorso), Stefanny Rubí (400 metros libres), Matilde Alcázar Figueroa (100 metros libres), Haidee Aceves (100 metros libres), Naomi Somellera (100 metros pecho), Luz López Valdés (100 metros mariposa) y Karina Hernández (100 metros libres).
En Powerlifting (26 al 30 de agosto) también se contará con la participación de Perla Patricia Bárcenas y Mayra Alejandra Hernández; Daniela Martínez Mariscal en Taekwondo (2 al 4 de septiembre); María Edith Sigala y Claudia Pérez en tenis de mesa (25 de agosto al 3 de septiembre) y Brenda Osnaya en triatlón (29 de agosto).
Esta será la décimo tercera participación de la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos de verano, justa en la cual se han conseguido un total de 289 medallas: 97 oros, 90 platas y 102 bronces.