MANCHESTER ACATITLA, EL MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN 2022

por | Oct 8, 2022 | Especiales, Género, Noticias, Pasión

Diosas Olímpicas - MANCHESTER ACATITLA, EL MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN 2022
FOTO: Cortesía Selma Cervantes
Fotografias:

El Manchester Acatitla es el Mejor Cortometraje de Ficción 2022. La directora Selma Cervantes, estudiante de la UNAM que habla del transporte público y el acoso en este corto, anunció que su trabajo fue nominado al Premio Ariel tras ser ganador del 19º Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje del Instituto Mexicano de Cinematografía, IMCINE.

Destaca que Selma Cervantes es una de las 61 directoras que participará en los Premios Ariel 2022, quien actualmente se encuentra trabajando en su nuevo proyecto protagonizado por la actriz nominada al Óscar, Yalitza Aparicio.

México 2022

Luego de haber participado en diversos festivales de Cine, Manchester Acatitla es una historia que narra en 14 minutos la cotidianidad de vivir en una de las periferias de la Ciudad de México, los largos traslados de las personas que realizan actividades en las zonas centralizadas y la incertidumbre que se vive en el transporte público de regreso a casa.

EL MANCHESTER ACATITLA Y LA FICCIÓN

“Este ejercicio visual viene acompañado de la experiencia. Yo crecí en Iztapalapa, y como muchos jóvenes la escuela y el trabajo me quedaba a más de dos horas de distancia. Manchester Acatitla intenta reflejar la rutina de las personas que vivimos en las periferias, ya que no solo nos enfrentamos a largos caminos, inundaciones y tráfico, sino a la inseguridad y acoso que ya conocemos.”

Comentó Selma Cervantes, directora y guionista de Manchester Acatitla.

En México, la oferta académica, laboral y servicios está sumamente centralizada, disminuyendo las opciones de las personas que viven en las periferias.

Además, la infraestructura para la movilidad se concentra en el centro de la ciudad y favorece a las personas que ya tienen acceso a espacios más seguros, fenómeno que contribuye a la segregación social.

MANCHESTER ACATITLA Y LA REALIDAD

Esta realidad es la que Selma Cervantes intenta plasmar en el cortometraje de una forma orgánica al contar la historia de Miranda, delantera del equipo de futbol de llano: Manchester Acatitlaquien después de un partido victorioso debe regresar a casa; el trayecto incluye un largo camino en una de las rutas que transitan por corazón de Iztapalapa, desafortunadamente se enfrenta a un camino violento al ser víctima de acoso y asalto a mano armada.

“Sin la intención de estereotipar mi natal Iztapalapa, en este proyecto dejé plasmada mi experiencia y la de personas cercanas. Desafortunadamente, en mi entorno hemos normalizado compartir la ubicación debido a la inseguridad que se vive, sobre todo las mujeres a causa de la violencia de género.”

Resaltó Selma Cervantes, egresada del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ahora ENAC.

No es sorpresa que la entrega de los Premios Ariel incluya entre sus nominados historias con contenidos sociales en México y Latinoamérica, por esta razón es que Manchester Acatitla se encuentra nominada al Premio Ariel por Mejor Cortometraje de Ficción 2022.

La 64 edición de los Premios Ariel, cuya ceremonia reconoce a lo mejor del cine en Mexicano, se llevará a cabo el próximo 11 de octubre en la Ciudad de México y se transmitirá por TNT y por Canal 22 a partir de las 8:00 de la noche.

En esta ocasión, se reconocerá a 61 directoras, 17 fotógrafas y 45 productoras, lista en la que se encuentra Selma Cervantes por su trabajo antes mencionado. Te recomendamos los siguientes links para verlo:

Ver cortometraje: https://www.filminlatino.mx/corto/manchester-acatitlaDel viernes 16 de septiembre al jueves 13 de octubre

Rumbo al Ariel: https://www.amacc.org.mx/rumbo-al-ariel-2022-sedes/  

FUENTE: Prensa/Selma Cervantes.

AUTOR

<a href="https://diosasolimpicas.com/author/olgatrujillo/" target="_self">Olga Trujillo</a>

Olga Trujillo

Periodista deportiva mexicana. Directora Técnica de Diosas Olímpicas (desde el 2012). Mis horas en el guionismo y en empujar a interesadas en coberturas de mujeres y deportes. FCPyS, UNAM. TT @olga_trujas

COMPARTE ESTA NOTA

SÍGUENOS

BUSCAR

CATEGORÍAS