LOS TRES PODERES DE ESTEFANÍA FUENTES

por | Sep 1, 2020 | Entrevistas, Liga BBVA Femenil, Noticias

Diosas Olímpicas - LOS TRES PODERES DE ESTEFANÍA FUENTES
Fotografias:

“Cree en algo. Incluso si eso significa sacrificarlo todo”. Colin Kaepernick.

Hizo una llamada telefónica para preguntar algo sobre su horario en pleno inicio de la pandemia y, en ese enlace, Estefanía Fuentes, se enteró que ya no entraba en los planes con el América Femenil. La forma en la que se dio su salida del Club donde jugó durante tres años, anotó ocho goles y fue campeona de la Liga BBVA femenil “me dolió”, dijo hoy a Diosas Olímpicas en conferencia de prensa vía zoom.

Pero ni los malos tratos, ni la negatividad de agentes a quienes se acercó para pedirles apoyo y encontrar un equipo a nivel internacional y que cuestionaron su experiencia, frenaron los ímpetus de la defensa que hoy pertenece al Sassuolo de Italia, pues con sus propias habilidades de comunicadora se promovió a sí misma mandando fotos, videos, y sus datos para llegar a donde está ahora.

En situaciones así, la incertidumbre pesa. Pero hoy, con un paso al frente y los pies en un país con “jugadoras importantes” como se refiere a sus colegas, Estefanía resume su proceso como algo trascendido y que le ha dejado un gran aprendizaje que comparte:

DO ¿Qué poderes has concientizado a través de todo este proceso y de estar en Italia (durante tus trayectos de avión y de decir “ya estoy aquí” y que sientas que aprendiste en casa?

EF Creo que a lo mejor sí descubrí algunos, pero siento que más bien reafirmé; sí los tenía y que se fortalecieron más.

Creo que uno sería la resiliencia, porque siento que la forma en la que salí del América y cómo se dieron las cosas es algo que me dolió y que fue muy duro, pero al final tomé esa mala pasada y la convertí en algo positivo.

Luego la perseverancia, porque a pesar de que al principio yo no veía por dónde y no sabía cómo iba a suceder, pues seguí intentándolo, no bajé los brazos.

Y el tercero creo que el coraje, tienes que tener muy claro lo que quieres y hacer todo para llegar a ese sueño o esa meta.

Al final estas tres cosas las fortalecí aún más.

DO ¿Consideras que hace falta una unión de jugadoras que están en el camino de profesionalizarse en México para alzar la voz respecto a estas cuestiones de igualdad de derechos, de tratos igualitarios, de violencia incluso? Y, por ponerte un ejemplo, la WNBA lo está haciendo y ellas llevan a cabo activismo en la cancha y se ponen playeras con nombres de mujeres que han sido víctimas policiales.

EF Creo que es un tema muy complicado. Una, porque vivimos en un país donde tienes que ser políticamente correcta. Que no puedes decir al cien por ciento lo que piensas sin meterte en problemas.

Ahora, tú como jugadora, representas a un Club y a todos los valores que ese Club tiene. Por lo tanto, si un Club no te deja hacer comentarios sobre política, sobre religión, sobre todas estas cosas que están pasando afuera es difícil para ti hablar y hacer algo por ellos porque no puedes ir en contra o ni siquiera a favor de lo que el Club piensa.

Entonces es complicado porque estás maniatada de qué puedo poner y qué no. Tienes muchos ojos sobre ti, tienes una plataforma que tienes que utilizar para mejorar en cualquier sentido a la sociedad, pero por otro lado si haces algo, un comentario, pues puedes tener una represalia por el Club y por la afición y por este lado de tu trabajo, entonces por eso es complicado.

Pienso que al final sí eres futbolista, pero también eres un ser humano y en nuestro caso somos mujeres, entonces si hay temas importantes qué tratar, pues a utilizar tu plataforma y obviamente intentar no meterte en problemas, pero si va en contra de lo que tú piensas y lo que tú crees, pues ya tomar cartas en el asunto sabiendo que te puede pasar lo de Colin Kaepernick, el americano, que a lo mejor pierdes todo, pierdes tu carrera, pierdes muchas cosas, pero lo estás haciendo por una visión mucho más grande que tú y tu deporte.

La exdefensa del América es consciente de la realidad del deporte femenino en México para conseguir patrocinios:

“Sí es algo triste en el deporte femenil en general… para muchos de estos patrocinios depende de cómo te veas, de si eres bonita, de si sabes hablar enfrente de una cámara y no tanto en tus méritos profesionales, es algo que la sociedad lo tiene muy marcado. Pero pues poco a poco se va a ir mejorando, pero sí es importante mencionarlo y así otras personas pueden notar que sí esta sucediendo, es algo real y se puede trabajar por eso”, declaró a la pregunta de Abigail Parra (Medio Tiempo).

Estefanía se asumió a sí misma como una futbolista empoderada al decir: creo que puedo abrir la puerta para más futbolistas mexicanas en Italia; el que vean que sí pueden viajar, que sí hay oportunidades, que cuando tú quieres algo y haz trabajado por ello, que sí lo puedes lograr y obviamente por el lado de estar jugando en Italia pues yo tengo que hacer lo mejor posible porque no solo represento a Estefanía Fuentes, estoy representando a la Liga mexicana de futbol femenil y a México en general”.

Fuentes desea salir de su zona de confort respecto al clima, al idioma, al estilo de juego y a las compañeras de juego, es algo incierto hasta cierto punto a lo que tengo que adaptarme y tengo que hacerlo pronto porque necesito jugar; es algo padre porque voy a crecer en todos los sentidos no solo futbolísticamente pero como persona”.

La transformación de Estefanía apenas comienza. A pesar de que está en México para terminar de arreglar el trámite de su visa como deportista, la meta está clara:

“El objetivo más grande para mí, es disfrutarlo, ser feliz literalmente, porque no sé cuánto tiempo pueda jugar futbol, la pandemia me hizo vez que no tenemos nada asegurado, entonces disfrutarlo obviamente como futbolista quieres apoyar a tu equipo de la mejor manera, así que si tengo el ritmo y puedo jugar y competir, pues sí me gustaría ser titular o al menos tener más del 80 por ciento de minutos. Me gustaría ser defensa central por izquierda, pero si me necesitan por otro lado tomarlo. Soy una defensa a la que le gusta meter goles y quisiera meter por lo menos tres en esta temporada”. Y estaremos ahí para contarlo.

AUTOR

<a href="https://diosasolimpicas.com/author/olgatrujillo/" target="_self">Olga Trujillo</a>

Olga Trujillo

Periodista deportiva mexicana. Directora Técnica de Diosas Olímpicas (desde el 2012). Mis horas en el guionismo y en empujar a interesadas en coberturas de mujeres y deportes. FCPyS, UNAM. TT @olga_trujas

COMPARTE ESTA NOTA

SÍGUENOS

BUSCAR

CATEGORÍAS