Se llevó a cabo la Asamblea de dueños de la Liga MX y destacan los cambios en la categoría Femenil, en la que se amplió el número de mayores, se abrió la puerta a México-Americanas y se eliminó la competencia por grupos para dar paso a una tabla general.
Desde que inició la Liga, se consideró que debía ser un semillero para la Selección Nacional, sin embargo, desde el primer torneo, la misma competencia fue dando avisos de que no podía quedarse en categorías juveniles si es que quería crecer a la par de sus futbolistas, es por eso que de las cuatro mayores que se permitían por club, ahora serán seis y, además, no habrá restricciones, pues todas pueden estar en cancha al mismo tiempo, si así lo desea el director técnico.
Otro de los cambios fundamentales es la apertura a las jugadoras México-Americanas, mismas que habían sido relegadas en cuatro torneos, casos específicos el de Jazmín Aguas en Chivas y el de Olivia Jiménez en América. Ahora, la regla es que cada equipo puede contar hasta con seis jugadoras con esta característica y, al igual que las mayores, todas pueden estar sobre la cancha.
Ambas reglas causarán que los clubes armen mejores planteles, pero también plantea reto acerca de las condiciones que se ofrecerán tanto a mayores como a México-Americanas, pues ambas necesitan buenos sueldos o becas que les permitan superarse más allá del ámbito futbolístico.
Por otro lado, se modificó la competencia por grupos y ahora se hará por tabla general, de la que los ocho primeros calificarán a la liguilla, donde las llaves se jugarán a ida y vuelta. En este marco se mencionó también la llegada de Atlético San Luis a la competencia, así como la permanencia de Veracruz en el máximo circuito, luego de que los Tiburones pagaran la multa que les permite mantenerse en Primera.
Una fuente confiable me ha hecho saber que, al parecer, se permitirán seis jugadoras mayores por club en la @LIGAMXFemenil, aunque está por verse cuántas podrían estar en cancha. #FutbolDeEstufa #Rumores #Apertura2019
— Adrianelly Hernández (@NellyFut) May 17, 2019
Finalmente, vale decir que de categoría Sub-24, que estaba hasta el torneo pasado, la Liga será Sub-25, esto para que las jugadoras que estaban en el límite de edad, no se consideren mayores y continúen su proceso de desarrollo, tal es el caso de Deneva Cagigas, Mariana Cadena, Diana Evangelista, Brenda Viramontes y Joana Robles, quienes ya tienen los 24 años cumplidos. Asimismo, para impulsar a las juveniles, se mantiene la regla de 1000 minutos por escuadra para jugadoras 2001.