LAS ÚNICAS MUJERES EN EL SALÓN DE LA FAMA DE FUTBOL

por | Mar 16, 2022 | Futbol Internacional, Noticias

Diosas Olímpicas - LAS ÚNICAS MUJERES EN EL SALÓN DE LA FAMA DE FUTBOL
Fotografias: El SIGLO MX, TUDN, GOAL.COM, SALÓN DE LA FAMA.

Pachuca es la sede del Salón de la Fama del Futbol de la FIFA. Ahí se homenajó ayer a la élite deportiva nacional e internacional, aquellos que han participado activamente en el mundo del futbol. Como símbolo de ingreso se les entregó un saco y un trofeo a 144 figuras del deporte.

Sin embargo, la historia de las futbolistas en este evento es reciente. Aunque se han celebrado diez generaciones -las mujeres llegaron en la tercera edición- y solamente hay 10 exjugadoras en el registro de investiduras. Este año se abrió una puerta más para las futuras generaciones del futbol femenil, en La Diez se integraron dos mujeres históricas:

MARIBEL DOMÍNGUEZ «MARIGOL» (144)

La actual directora técnica de la Selección Mexicana Sub 20 femenil, Maribel Domínguez “Marigol” (máxima goleadora histórica del Tri) se convirtió en la tercera mexicana en ser investida y la décima mujer en llegar al Salón de la Fama de Futbol

Estas fueron sus palabras tras recibir la distinción:

LO QUE EL TIEMPO PREMIÓ

Cuando «Marigol» era jugadora profesional todavía no existía una liga de futbol femenil en nuestro país.

«Durante años me hice pasar por hombre para jugar futbol. Me decían Mario, pero siempre he sido Maribel«.

Deslumbró a otras naciones (Barcelona, España y Estados Unidos) con su talento, porque la FIFA le negó la oportunidad de jugar con los Toros del Atlético del Celaya en el 2004.

A pesar de la prohibición, Domínguez tuvo una destacada carrera futbolística: anotó 82 goles con el conjunto Tricolor, acudió a la Copa del Mundo de 1999 (marcó el único gol de México en ese certamen), Alemania 2011, y los Olímpicos de Atenas 2004. Participó en tres Copas Oro en los Panamericanos de 2011 (tercer lugar).

“La camiseta verde siempre te viste y tienes que dejar todo en el campo. […] Sigo motivada y seguiré motivada toda mi vida para seguir ayudando desde el punto donde esté”.

Desde 2017 vemos a «Marigol» en la línea lateral de la cancha, salió del campo para estar al frente del banquillo femenil, ya sea como auxiliar o directora en las categorías Sub 15, Sub 17 y ahora Sub 20, equipo al que dirigirá en la Copa Mundial de 2022.

PIA SUNDHAGE (143)

La exfutbolista sueca Pia Sundhage, pionera en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 1991 (ganó el tercer lugar), ha entrenado a jugadoras como Megan Rapinoe, Carli Lloyd y Marta Da Silva, a quien actualmente dirige en la Selección Brasileña femenina. 

“Quiero agradecer por el honor de invitarme no solo a mí sino a las mujeres en el futbol».

Sundhage fue la novena futbolista premiada en la categoría femenil, de forma virtual recibió la investidura 143.

Brasil siempre ha sido especial para mí. Cuando era niña, quería ser futbolista. Se suponía que las chicas no debían jugar al fútbol, pero yo me llamaba a mí misma Pelé, Cruyff, Beckenbauer…

– Sundaghe en fifa.com

ALICIA “PELÉ” VARGAS (131)

Alicia “Pelé” Vargas, considerada una de las mejores futbolistas del siglo XX por Concacaf (campeona de goleo del mundial Italia 1970 y subcampeona de la Copa Mundial Femenina 1971), fue premiada en la novena generación del Salón de la Fama (2019) y se convirtió en la segunda mexicana en ser investida. 

Dedicó el reconocimiento a sus compañeras de selección:

«Por amor a la camiseta cumplimos nuestra meta sin ningún apoyo soportando burlas cuando nos decían que por ser mujeres debíamos estar en la cocina y no en la cancha. […] Algunos nos han llamado la selección olvidada, a mi me gustaría decir que somos la semilla del fútbol femenil en México”.

SISSI (132)

Pionera del futbol femenil brasileño, Sisleide do Amor Lima, la «10 de la selección» ganó la bota de plata como goleadora y el tercer lugar en el Mundial de Estados Unidos 1999. 

Recibió la investidura 132 en la gala del 2019.

«Quiero ser mentora de niñas apasionadas por el futbol, quiero ser alguien que ejerza una verdadera diferencia en el futbol femenino en Brasil. En donde sea que esté quiero tener la certeza de que al final de todo lo que yo hice y conquiste no fue solo para mi, sino para todas las niñas del mundo que tienen pasión por el futbol como yo».

MARÍA EUGENIA RUBIO “LA PEQUE” (119) 

«La Peque Rubio», subcampeona del mundial 1971 (anotó dos goles en el campeonato) se convirtió en la primera mujer mexicana en entrar al Salón de la Fama del Futbol.

«Estar en este lugar es tan especial para mí».

La exdelantera formó parte del representativo nacional que disputó la primera y única final de un Mundial de Futbol Femenil en la categoría mayor, aunque el certamen no fue reconocido por la FIFA, la hazaña de las pioneras del futbol mexicano (Bertha Orduña, Martha Coronado y Alicia Vargas) trascendió casi 50 años después.

«Lo primero era aceptar que las mujeres podían jugar y de ahí hacer lo mejor que podíamos”.

SILVIA NEID (120)

La exfutbolista y entrenadora alemana, considerada la mejor dirigente por la FIFA (ganó el oro olímpico en 2016 y bronce en 2008), forma parte de la octava generación, la primera clase con dos mujeres en el Salón de la Fama.

La encargada de anunciar la investidura 120 fue la técnica mexicana Eva Espejo, quien aprovechó el micrófono para manifestar su admiración: “Gracias por ser una inspiración para nosotras”.

“Este galardón parte de una misión de seguir impulsando el futbol femenino”.

BIRGIT PRINZ (108)

La exjugadora alemana, nombrada en tres ocasiones Futbolista Femenina del Año por la FIFA y dos veces campeona del mundo (anotó 128 goles con Alemania), ingresó al Salón de la Fama en 2017, fue la única mujer galardonada en la sexta generación.

SU WEN (97)

Su Wen, nombrada Jugadora del Siglo XX por la FIFA, es considerada la mejor futbolista china de la historia, consiguió la medalla de plata en Atlanta 1996 y el subcampeonato en el Mundial de 1999 (fue balón y botín de oro junto con Sissi).

La exdelantera china se convirtió en la tercera futbolista femenina en recibir la investidura del Salón de la Fama (2016) y la número 97 de la lista.

MICHELLE AKERS (86)

La exdelantera estadounidense, Michell Akers ganó la bota de oro en 1991 por ser la máxima goleadora de esa temporada, consiguió la presea dorada en los Olímpicos de 1996, fue campeona del mundo en 1999 y nombrada la mejor jugadora del siglo (FIFA, 2002).

Entró al Salón de la Fama en la quinta generación (2015) como la segunda futbolista femenina investida.

«Siempre jugué con el corazón y mi alma. Siempre fue mi sueño llegar a ser la mejor del mundo. […] Ahora soy un ejemplo para las chicas futbolistas y les digo… persigan sus sueños y sus metas».

EL DATO

  • En la cuarta generación, celebrada en 2014, la única investidura en la categoría femenil fue para Leonardo Cuéllar (75), quien durante 17 años dirigió a la Selección Mexicana Femenil (1999-2016).

MIA HAMM (64)

En 2013, 63 futbolistas (nacionales, internaciones y decanos) ya formaban parte del Olimpo futbolístico, se habían celebrado dos galas de investiduras sin premiación femenina. La exdelantera estadounidense, «Mia» Hamm abrió las puertas a las mujeres en la tercera gala.

«Es un honor abrir la puerta a las mujeres futbolistas”.

Con la selección estadounidense, Hamm ganó las Copas Mundiales en 1991 y 1999 (anotó en la tanda de penales en la final contra China), dos oros olímpicos en las ediciones 1996, 2004 y medalla de plata en el 2000. En ese tiempo fue reconocida como Jugadora del Año por la FIFA (2001-2002).

Mariel Margaret “Mia” Hamm, se convirtió en la primera mujer en pertenecer al Salón de la Fama de Futbol Internacional.

“Toma tus victorias, las que sean, y valóralas, úsalas, pero no te conformes con ellas”.

Mia Hamm, en Mujeres en el Deporte (2019)

Edición: Olga Trujillo

AUTOR

<a href="https://diosasolimpicas.com/author/deyanira-esquivel/" target="_self">Deyanira Esquivel</a>

Deyanira Esquivel

Pasante de la licenciatura en Comunicación por la UNAM. Visibilizar a las mujeres en el deporte es mi pasión.

COMPARTE ESTA NOTA

SÍGUENOS

BUSCAR

CATEGORÍAS