LAS FUTBOLISTAS, EL PRIMER LIENZO DE FUTBOL FEMENIL

por | Abr 23, 2022 | Especiales, Históricas, Noticias

Diosas Olímpicas - LAS FUTBOLISTAS, EL PRIMER LIENZO DE FUTBOL FEMENIL
Fotografias: Revista Libero, Arthur.io, Wikipedia

Hace cien años, cuando el futbol aún era considerado un deporte exclusivamente masculino, el pintor mexicano Ángel Zárraga mostró al mundo el poder femenino en Las Futbolistas, el pirmer lienzo de futbol femenil (1922), obra que capturó una “expresión de la alegría de vivir” donde las mujeres podían jugar al balón.

EL FUTBOL VISTO DESDE EL ARTE

Las Futbolistas, el pirmer lienzo de futbol femenil

Zárraga (1886-1946) fue el primer pintor en la historia del arte que dedicó un lienzo al futbol femenil, en Las Futbolistas inmortalizó la victoria del equipo Spurtives du Paris frente a Spurtives du Reims, en la primera copa de futbol femenil en Francia.

El conjunto parisino, donde jugaba su esposa, Jeannette Ivanoff, se llevó el título con tres anotaciones, sabemos el marcador final por la nota de periódico que está a los pies de la capitana.

En el cuadro también aparecen sus dos compañeras de equipo Henriette Comte y Théresè Renault, a quienes Zárraga retrató como mujeres atléticas, fuertes y modernas, a ellas les hice este poema: 

Hace un siglo.
Las futbolistas convivían y dialogaban serenamente.
Vestían uniformes rojos como la bandera que ondea en París.
Sede de la primera copa del futbol femenil.

Triunfaron.
Y en lugar de alzarles un arco como reconocimiento, 
Ángel Zárraga las retrató en este óleo.

De forma más iluminada, pintó a su esposa, Jeannette Ivanoff.
Quien toma la mano compañera de Henriette Comte.
La campeona, Théresè Renault, nos observa. 
Reposa su mano izquierda sobre su cintura.
Entre miradas de complicidad gestan nuevas tácticas y estrategias.

Tienen el mundo a sus pies.
Un balón de cuero y botines negros.
Hay un papel que atestigua el momento:
“Sportives. Champion de France”.

Las futbolistas.
Son las primeras jugadoras en la historia del arte.
Las tres mujeres que propiciaron los equipos femeniles.
Las artistas del futbol que siempre soñé.

Deyanira Esquivel, 2021.
Ángel Zárraga, Las Futbolistas, 1922. Óleo sobre lienzo, 146 x 114 cm. Ciudad de México, Museo de Arte Moderno.

SPORTIVES DU PARIS

LAS FUTBOLISTAS, EL PRIMER LIENZO DE FUTBOL FEMENIL

Detrás de las imponentes féminas de camisas rojas vemos un paisaje rural, típico del periodo entreguerras, donde las mujeres salían de las fábricas y en sus ratos libres se reunían a jugar futbol. En el lugar del triunfo, todavía hay jugadoras pateando el balón, el rastro de la afición sigue al margen de la cancha.

LA FUTBOLISTA MORENA

Ángel Zárraga, La futbolista morena, 1926. Óleo sobre lienzo, 145 x 90 cm.

La jugadora del Nova Femina (NF) posa sobre un balón de cuero, flexiona su pierna derecha para mostrarnos la fortaleza que posee, nos desafía con la mirada, con el arqueo de sus cejas. La futbolista morena (1926) descansa sus manos sobre el cinturón de franjas rojas, que hace juego con los pantalones cortos y calcetines.

La segunda mujer deportista que pintó Zárraga, no tiene nombre, pero sí rasgos característicos de la libertad femenina, recordemos que usar el cabello corto en la década de 1920 era un acto revolucionario.

LAS FUTBOLISTAS, EL PRIMER LIENZO DE FUTBOL FEMENIL

LA FUTBOLISTA RUBIA

Ángelina Belfo es la Futbolista Rubia (1926), ella es la única jugadora, de todas las que retrató Zárraga, que sostiene el balón con sus dos manos.

Al igual que su antecesora, decide llevar cabello corto y botines negros, mismos que contrastan con los tonos amarillos y cafés de su uniforme. Del lado izquierdo de la camisa, el escudo de su equipo destaca, las letras AZ simbolizan el logo de la Académia. 

La Futbolista Rubia eligió abrazar la bola de cuero, acercar a su cuerpo el principal elemento de este deporte, así expresa la cercanía y complicidad que tiene con el balón en el terreno de juego. 

Ángel Zárraga, La futbolista rubia, 1926. Óleo sobre lienzo, 145x90cm. Ciudad de México, Museo de Arte Moderno.
LAS FUTBOLISTAS, EL PRIMER LIENZO DE FUTBOL FEMENIL

Desde el siglo pasado estas obras visibilizan la participación de las mujeres en los deportes. A nuestro país llegaron el 12 de agosto de 1969 para formar parte del acervo del Museo de Arte Moderno de México, visíta este espacio artístico para ver de cerca a Las Futbolistas.

FUENTES: ART&FOOTBALL y MEXICANA.

TE RECOMENDAMOS:

AUTOR

<a href="https://diosasolimpicas.com/author/deyanira-esquivel/" target="_self">Deyanira Esquivel</a>

Deyanira Esquivel

Pasante de la licenciatura en Comunicación por la UNAM. Visibilizar a las mujeres en el deporte es mi pasión.

COMPARTE ESTA NOTA

SÍGUENOS

BUSCAR

CATEGORÍAS