LA WNBA DRIBLA HACIA EL CAMBIO

por | Ene 14, 2020 | Basquetbol, Noticias

Diosas Olímpicas - LA WNBA DRIBLA HACIA EL CAMBIO
Fotografias:

La Asociación de Mujeres de la WNBA (WNBPS) es poderosa. Hoy junto con la mejor Liga de basquetbol femenil del mundo, la WNBA, anunciaron un acuerdo que revoluciona la forma en la que las jugadoras habían sido tratadas:

Se trata del CBA (Acuerdo de Negociación Colectiva) con una duración de ocho años (del 2020 al 2027) y mediante el cual se abre paso a mejorar la experiencia de las basquetbolistas en las duelas, así como a impulsar la transformación comercial de la Liga. Específicamente, las jugadoras gozarán de:

  • Incrementos significativos en sus compensaciones y beneficios. Aumento del 53 por ciento de la compensación total en efectivo, que consiste en el salario base, bonificaciones de rendimiento adicionales, premios acumulados para competiciones de temporada recién creadas.
  • La compensación en efectivo se triplicará a más de medio millón de dólares para las mejores jugadoras. Mientras que otras estrellas podrán ganar entre $200 y $300 mil dls. Y, POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE LA WNBA, la compensación en efectivo promedio para las jugadoras superará las seis cifras, con un promedio de casi $130 mil dls., un aumento que involucra desde las más novatas hasta las más veteranas.
  • Asimismo, las normas de viaje mejorarán y tendrán mejores oportunidades de desarrollo profesional fuera de temporada.
  • Otro punto muy importante es que gozarán de nuevos beneficios respecto al CUIDADO INFANTIL, MATERNIDAD y planificación familiar progresiva.
  • La Liga lanza la plataforma “WNBA CHANGEMAKERS”, diseñada para proporcionar soporte directo a la WNBA en su continua transformación empresarial a través del marketing, la marca y la experiencia de las jugadoras y fanáticos. Los socios AT&T, Deloitte y Nike son quienes brindan inversión financiera y el impulso a la Liga y jugadoras.

El acuerdo llega durante la recta final de las carreras de jugadoras brillantes como Sue Bird o Diana Taurasi, por ejemplo, quienes hasta ahora habían hecho reclamos –entre otras– debido a que los bajos sueldos y las condiciones de juego las llevaban a aceptar ser parte de equipos en el extranjero como en Rusia, lo cual resultaba desgastante para sus vidas y su nivel físico. http://ENVUELTO EN POLÉMICA EL JUEGO DE ESTRELLAS DE LA WNBA

Asimismo, el CBA pondrá fin a situaciones de jugadoras como Skylar Diggins Smith, (cuatro veces All Star), quien jugó embarazada durante toda una temporada sin poder decirle a nadie. Meses más tarde, escribió que luchó contra la depresión posparto después de dar a luz a su hijo y se tomó “dos meses completos” para recuperarse. La jugadora recibió críticas por ello y fue tachada de abandonar el barco por lo que explicó ante la falta de apoyo de su propio equipo, las Wings, lo siguiente:

“Es desafortunado no contar con el apoyo de su propia organización” y dijo tener “recursos limitados” a su disposición “para tener éxito mental y a nivel físico”. http://WNBA star Skylar Diggins-Smith played an entire season with the Dallas Wings while pregnant and ‘didn’t tell a soul’

“Abordamos estas negociaciones con una agenda centrada en las jugadoras, y me complace que este acuerdo garantice aumentos sustanciales en compensación y beneficios progresivos para las mujeres de la WNBA”, dijo la Comisionada de la WNBA Cathy Engelberth. La WNBA hoy ha dado un drible hacia el cambio.

AUTOR

<a href="https://diosasolimpicas.com/author/olgatrujillo/" target="_self">Olga Trujillo</a>

Olga Trujillo

Periodista deportiva mexicana. Directora Técnica de Diosas Olímpicas (desde el 2012). Mis horas en el guionismo y en empujar a interesadas en coberturas de mujeres y deportes. FCPyS, UNAM. TT @olga_trujas

COMPARTE ESTA NOTA

SÍGUENOS

BUSCAR

CATEGORÍAS