LA SALUD DE LA NATIONAL WOMEN’S SOCCER LEAGUE (NWSL)

por | Ene 22, 2018 | Liga BBVA Femenil

Diosas Olímpicas - LA SALUD DE LA NATIONAL WOMEN’S SOCCER LEAGUE (NWSL)
Fotografias:

Básicos sobre la National Women’s Soccer League (NWSL)

La sexta edición de la National Women’s Soccer League (NWSL) arranca en unas semanas y para que conozcas más de esta liga y su funcionamiento, te presentamos los básicos de la  National Women’s Soccer League (NWSL).

La temporada 2018 arranca con 10 equipos, entre ellos el recién constituido Utah Royals FC, que sustituye el espacio que dejó el FC Kansas City. Utah adquirió los derechos de las jugadoras que lo conformaron, como Becky Sauerbrunn, más Kelley O’Hara y Taylor Lytle. Sauerbrunn y O’Hara son seleccionadas nacionales de Estados Unidos desde hace varios años.

El actual campeón de la liga son el Portland Thorns FC, equipo del que son parte Tobin Heath (SN, Estados Unidos), Christine Sinclair (SN, Canadá) y recientemente Andresinha (SN, Brasil) y Caitlin Foord (SN, Australia). El primer partido fue en abril 2013 y el equipo campeón de esa primera temporada fue el Portland Thorns FC, las temporadas 2014 y 2015 tuvieron como campeón al FC Kansas City y en 2016 fue el Western New York Flash, equipo que fue vendido para la temporada 2017 y se convirtió en el North Carolina Courage. En ese mismo año, el equipo se incorporó a la segunda división del futbol profesional femenil, United Women’s Soccer.

Solamente hay tres equipos de la liga que son parte de la Major League Soccer (MLS), liga supervisada por la Federación de Futbol de Estados Unidos. Esos equipos son el Houston Dash, Portland Thorns FC, el Orlando Pride y ahora Utha Royals FC.  Tanto las jugadoras de Estados Unidos como de Canadá, reciben sus salarios a través de sus federaciones y actualmente el máximo que puede recibir una jugadora son 41,700 USD al año según las reglas de la propia liga.

El campamento de concentración de este año inicia el 19 de febrero para que la temporada arranque el fin de semana del 24 y 25 de marzo. Cada equipo jugará 24 partidos, 12 en casa y 12 como visitantes. Las semifinales se disputarán entre el 14 y 16 de septiembre para entonces jugar la final el sábado 22 de septiembre, a tiempo para el inicio de los juegos de calificación del Mundial de Francia 2019.

La estructura de la liga permite que se le pague a 20 jugadoras por equipo (casi un roster completo) y, probablemente, habrá 50 jugadoras internacionales en total en la liga – el 19 de febrero cada equipo presentará su roster final, aún se pueden hacer algunos cambios entre equipos. Entre las figuras internacionales que se sabe serán parte de la liga para esta nueva temporada están Marta que juega con el Orlando Pride FC desde 2017, Sam Kerr que dejó el Sky Blue FC para irse a Red Stars Chicago y Janine Beckie que estuvo dos temporadas con el Houston Dash para irse al Sky Blue FC este año. La representación mexicana está en Sofia Huerta, parte del equipo titular del Red Stars Chicago y Katie Johnson que lleva ya una temporada con el Seattle Reign FC.

 Antes de la National Women’s Soccer League

Antes de que existiera la NWSL existió la Women’s Professional Soccer (WPS). La WPS contó con 7 equipos y fue fundada en marzo de 2009 pero a inicios de 2012 anunció la suspensión indefinida de la nueva temporada por asuntos de organización interna. Esto más adelante se traduciría en el final de la liga, el principal problema de esta liga fue el financiamiento.

La liga se fundó después de los Juegos Olímpicos de Beijing con 21 jugadoras de Estados Unidos que fueron repartidas entre los 7 equipos, 3 por cada uno. La asignación se hizo de acuerdo a compromisos previos (como con la liga anterior a la WPS, la Universidad a la que asistieron las jugadoras y lugar de nacimiento). El logo de esa liga fue la silueta de Mia Hamm, una de las mejores jugadoras en la historia del futbol.

Y antes de la WPS… estuvo la Women’s United Soccer Association (WUSA)

Esta fue la primera liga en el mundo que le ofrecía a las jugadoras la oportunidad de recibir un salario, es decir, jugar profesionalmente. Fundada en el 2000, apenas tuvo 3 años de vida y dejó de funcionar 5 días antes del inicio de la Copa del Mundo, según escribía el NYTimes en ese momento, marcando “un duro golpe al desarrollo profesional del futbol femenil”. En ese momento, el final de la liga dejó sin un espacio de desarrollo para las futuras futbolistas de Estados Unidos y de aquellas internacionales que habían logrado un lugar ahí.

Una de las razones principales por las que esta liga dejó de operar, según señala también el NYTimes, fue la falta de interés de patrocinadores, además de que Comcast y Time Warner – que tenían los derechos de transmisión de la liga-, dijeron no haber logrado el alcance proyectado al haberse sumado al proyecto.

Y ahora… ¿cómo está la salud de la NWSL?

Al menos con esta cuarta edición de la liga, la NWSL ya rompió un récord de funcionamiento en Estados Unidos pero aún enfrenta varios retos, entre ellos la disparidad de salarios entre hombres y mujeres, el hecho de que en varios equipos jugadoras amateurs están dispuestas a estar ahí sin recibir un salario, además de que varias de las profesionales deben de mantener trabajos fuera de la liga.

Lo cierto es  que parece haber encontrado un orden para funcionar: la desaparición del Kansas City FC fue pronto reemplazado por Utah Royals FC, por ejemplo. Pero uno de los que parece haber sido uno de sus grandes logros es que en 2017 A&E Network adquirió el 25% del total de la liga a cambio de un trato multimillonario que debería darle estabilidad financiera a la liga, al menos habrá 3 años de transmisiones con opción a extender este acuerdo, según el Sports Business Daily.

Una ciudad que está evaluando la posibilidad de entrar a la NWSL y además es parte de la MLS es el Los Angeles FC, equipo del que Mia Hamm, Magic Johnson y Will Ferrel, entre otros, son inversionistas. Recientemente el FC Barcelona aprobó expandir el equipo hacia la NWSL para 2018, aunque no se ha anunciado en qué ciudad, algunos rumores apuntan también a Los Ángeles.

EL DATO: 

Hasta el momento las México-americanas Katie Johnson (del Sky Blue) y Sofía Huerta (de las Chicago Red Stars y quien desde septiembre del 2017 jugará para el equipo de Estados Unidos) forman parte de la NWSL para la temporada 2018.

AUTOR

COMPARTE ESTA NOTA

SÍGUENOS

BUSCAR

CATEGORÍAS