LA ATLETA OLÍMPICA QUE SUBASTÓ MEDALLA PARA SALVAR UNA VIDA

por | Ago 27, 2021 | Amateur, Noticias, Olímpicos

Diosas Olímpicas - LA ATLETA OLÍMPICA QUE SUBASTÓ MEDALLA PARA SALVAR UNA VIDA
Fotografias:

El deporte no sólo es competencia, también es solidaridad.

Es por la siguiente historia que el deporte, para mí, sigue siendo un rayo de luz en tanta oscuridad, una esperanza para el mundo, ese mundo que otros asuntos han dañado.

Comencemos por el principio, por conocer a la protagonista: Maria Andrejczyk.

Ella es una atleta nacida en Suwalki, Polonia, el 9 de marzo de 1996. Su especialidad es el lanzamiento de jabalina.

SU TRAYECTORIA DEPORTIVA

Su carrera deportiva dio inicio en 2010, el mundo del atletismo para ella fue la clave para después especializarse en su disciplina. Dos años después (2012) y hasta la actualidad, representa al club LUKS Hańcza Suwałk.

LUKS Hańcza gratuluje Marii Andrejczyk - Suwałki – DwuTygodnik Suwalski :  Suwałki – DwuTygodnik Suwalski

2013 fue el año en el que comenzó a participar en campeonatos mundiales. El Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo fue el primer evento internacional en el que formó parte, aunque el resultado no fue el esperado. Para el siguiente año, en el Campeonato Mundial Junior de Atletismo, mejoró su desarrollo y conquistó el quinto lugar.

El 2015 fue espectacular para Maria Andrejczyk. Se convirtió, por primera vez, en campeona; el Campeonato Europeo Júnior fue testigo de su extraordinario progreso.

En lo que respecta a los Juegos Olímpicos, su primera aparición como atleta olímpica fue en Río de Janeiro 2016. De acuerdo con medios deportivos, en la fase clasificatoria logró un tiro de 67,11 metros, estableciendo así un nuevo récord nacional de Polonia. Por supuesto, pasó a la final aunque no subió al podio; con una marca de 64,78 metros, quedó cerca de la medalla de bronce.

Tristemente, en 2017 fue diagnosticada con un tipo de cáncer en los huesos, lo que la tuvo apartada del mundo del deporte durante un año. Obviamente, tardó un tiempo en recuperar su nivel competitivo.

El 2021 fue para ella el gran regreso. En mayo de este año, en la Copa Europea de Lanzamiento, conquistó el tercer lugar y en los Juegos Olímpicos de #Tokio2020, celebrados hace unas semanas, obtuvo el lanzamiento más largo de la clasificación.

Y claro, en la final ganó la medalla de plata con un lanzamiento de 64,61. Su primera medalla de plata.

Lo que viene a continuación es maravilloso. Que es justo por lo que escribí esto.

SUBASTA SU MEDALLA PARA SALVAR UNA VIDA

Hace una semana la notica que dio la vuelta al mundo fue por su acción: decidió subastar su primera medalla de plata para salvar la vida de un bebé polaco de ocho meses. El dinero recaudado es para costear la operación del bebé que tiene problemas de corazón; necesita una cirugía cardiaca.

“Ella se enteró del caso de Milos, un pequeño que requiere pagar la intervención en Estados Unidos. Con la intención de ayudar a los padres, empezó la puja en 44 mil euros (más de 51 mil dólares) y rápidamente superó los 100 mil euros (más de 116 mil dólares)”.

— El Comercio.

Quien compró la medalla de plata fue la marca Zabka Polska, una cadena tiendas de alimentación. Y la gran sorpresa para Maria Andrejczyk es que la presea volvió a ella.

El mensaje que Zabka Polska compartió en su cuenta de Twitter fue el siguiente.

“Nos conmovió mucho el gesto de nuestra atleta olímpica, por lo que decidimos apoyar la recaudación de fondos para Milos, pero también decidimos que la plata se quedara con Maria”.

Sobre esto, en una entrevista para la televisión de su país, la atleta de lanzamiento de jabalina declaró que una medalla puede salvar vidas en lugar de acumular polvo en un armario.

“El valor real de una medalla siempre permanece en el corazón. La medalla es sólo un objeto, pero puede ser de gran valor para otros. Esta medalla de plata puede salvar vidas en lugar de acumular polvo en un armario. Por eso decidí subastarla para ayudar a los niños enfermos”.

AUTOR

<a href="https://diosasolimpicas.com/author/stephaniag13/" target="_self">Stephanía González Ramos</a>

Stephanía González Ramos

Licenciada en Comunicación. Con una pasión por el periodismo deportivo y la buena ortografía.

COMPARTE ESTA NOTA

SÍGUENOS

BUSCAR

CATEGORÍAS