[vc_row][vc_column][vc_column_text]Por Cristina Herrera
A unos días de que inicie la temporada regular de la National Football League (NFL), las mujeres levantan la mano para abrirse camino en un mundo que, prácticamente, está dominado por los hombres.
Por segunda vez en la historia de la Liga de futbol americano profesional estadounidense, una mujer estará en el equipo de entrenadores de una escuadra durante la temporada regular.
Ella es Katie Sowers, quien hace un año dejó su trabajo como directora atlética de la ciudad de Kansas City para hacer su primera práctica de entrenamiento en el campamento de los Falcons, donde estuvo como pasante para la temporada y durante todo el draft.
Era una apuesta. Dejar un trabajo de tiempo completo que ella amaba para hacer pasantías en el negocio despiadado de la NFL.
«Mucha gente pensó que tal vez estaba loca, pero para poder realmente tener una oportunidad de entrar en esta carrera, tuve que renunciar a mucho», dijo Sowers, de 31 años.
«Hay momentos en los que es difícil y es cuando me detengo y pienso: realmente no tengo una casa en este momento . Es aterrador, pero hay mucha esperanza detrás de eso, tengo este sueño quiero trabajar en el futbol», relató.
Sowers no es la primera mujer en tener un trabajo de tiempo completo en la Liga. A principios del año pasado, los Buffalo Bills hicieron historia al contratar a la primera entrenadora a tiempo completo para su equipo.
Era Kathryn Smith, que fue fichada como entrenadora de control de calidad en los equipos especiales, con lo que se convirtió en la segunda mujer que ocupaba un cargo como ‘coach’ asistente en la NFL (primero fue Jen Welter en la pretemporada de los Cardinals ) y la primera que lo haría a tiempo completo durante la temporada oficial.
El entrenador de los 49ers, Kyle Shanahan, explicó que Sowers hizo un trabajo tan bueno durante su pasantía, que el equipo quería mantenerla después de que terminara su internado. Simple como eso.
“Ella trabajó con los receptores e hizo un trabajo tan bueno como cualquiera que haya hecho una pasantía”, dijo Shanahan. “Nos encantó tenerla alrededor. Estaba ansiosa por aprenderlo todo, ha jugado futbol profesional en una liga femenil en Estados Unidos y es apasionada”, señaló.
Sowers ha aprendido a ganarse el respeto de entrenadores y jugadores, pues según expertos, ellos respetan a cualquier entrenador que pueda ayudarlos a mejorar, sin importar si es hombre o mujer.
“Ella entiende el juego, está muy familiarizada con él”, dijo el receptor de los 49ers Marquise Goodwin. “Puede ser un poco diferente, pero definitivamente tiene la actitud que se necesita para estar en esta habitación. Me alegro que esté en el personal”, concluyó.
En un nivel macro, la NFL contrató el verano pasado a Sam Rapoport, una mariscal de la liga femenil canadiense retirada que comenzó en el futbol americano bandera con niñas y en programas de tackle femenil en Estados Unidos.
Rapaport llegó para ser directora para el desarrollo del futbol y pasó gran parte del año pasado conectando a mujeres que tienen experiencia y conocimiento en el deporte con las que toman decisiones en la NFL.
En enero pasado, durante la semana de Pro Bowl en Orlando, Rapoport organizó un Foro de Mujeres con carrera en la NFL en el que participaron entrenadores y ejecutivos de la Liga y que coincidió con los Juegos Mundiales de Futbol Femenil, atrayendo a más de 250 jugadoras de todo el mundo.
Fuera de ese foro, más de 20 mujeres han conseguido hasta ahora empleos en el futbol, como gerentes de equipo, entrenadores de escuelas secundaria y pasantías en la NFL en el scouting y el coaching.
“Nuestros indicadores no están diciendo: tenemos una mujer dentro y ya cumplimos”, dice Rapoport. “Nuestros indicadores están normalizando la visión y la experiencia de las mujeres en las operaciones de futbol”.
Este verano, ocho mujeres reportaron a campos de entrenamiento de la NFL para pasantías en exploración o entrenamiento con Falcons, Jets, 49ers y Vikings.
Ser contratada por un equipo de la NFL es un paso positivo para la Liga. Quizá no esté lejos el momento en el que exista una mujer coordinadora o una entrenadora en jefe.
Katie Sowers es la primera entrenadora abiertamente gay en esta liga de EU https://t.co/UuOxE6Fdd0
— Animal Político (@Pajaropolitico) August 23, 2017
Aunque suena un poco descabellado, hace muchos años era poco probable ver a alguien como Sowers, Rapaport o Smith alcanzar los puestos que tienen hoy en la NFL.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][mk_blockquote font_family=»none»]Sowers jugó el futbol americano profesional en la Women’s Football Alliance y ayudó a Estados Unidos a ganar el título mundial femenino y la medalla de oro en 2013.[/mk_blockquote][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]OTRAS MUJERES QUE HAN REVOLUCIONADO LA NFL
Al igual que estas tres mujeres, hay otras que han abierto brecha en uno de los deportes con más influencia varonil.
Por ejemplo, Kim Pergula es dueña, junto con su esposo, de los Buffalo Bills, es miembro del comité del Super Bowl y del Consejo de la fundación de la NFL, una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar las vidas de aquellos que están involucrados en el futbol americano.
Amy Trask fue CEO de los Oakland Raiders de 1997 a 2013. Actualmente es analista de la CBS.
Dee Haslam es dueña de los Cleveland Browns, junto con su marido, al igual que Martha Firestone Ford, quien ha encabezado a los Leones de Detroit desde el 2014, mientras que otra mujer, Amy Adams Strunk es dueña de los Tennessee Titans y es copresidente de la junta directiva de la franquicia.
Beth Mowins será, el próximo 11 de septiembre, la primera locutora play-by-play a nivel nacional. Hace dos temporadas se convirtió en la voz de los play-by-play en los juegos de pretemporada de los Raiders.
Sarah Thomas es árbitro a tiempo completo desde el 2015, Jacqueline Davidson es una de las negociadoras más importantes de los New York Jets en contratos de jugadores, mientras que Charlotte Jones Anderson es vicepresidente ejecutivo de los Cowboys y directora de la marca.
Kathie Blackburn es vicepresidente de los Cincinnati Bengals y desde 1991 se convirtió en la primera mujer en negociar un contrato principal de la NFL y es miembro también del Comité del Super Bowl.
Jeanne Bonk es actualmente la vicepresidenta de Los Angeles Chargers, mientras que Hannah Gordon es la abogada general de los San Francisco 49ers, y Dawn Aponte es exvicepresidente ejecutiva de administración de los Dolphins.
Por último, Charean Williams es periodista deportiva y jurado del Salón de la Fama.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]