El pasado 25 de julio comenzó la presentación del basquetbol femenil en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con el partido entre Corea del Sur y España, finalizado con un marcador de 73-69 a favor de las europeas. Las jugadoras Astou Ndour y Laura Gil fueron clave para lograr arrebatar el triunfo a las coreanas, quienes llegaron con mucho ritmo y buena defensa.
Las estadounidenses, actuales campeonas y favoritas para llevarse el oro nuevamente, vencieron a Nigeria 81-72. La veterana Sue Bird, quien disputa sus quintos juegos, tuvo una gran presentación al marcar 13 asistencias (y llegar a las 100 en su carrera olímpica), mientras que su compañera A’ja Wilson se lució con 19 puntos y 13 rebotes. Esta contienda se consolida como la victoria número 50 al hilo para la selección de las barras y las estrellas en Juegos Olímpicos.
El equipo del país anfitrión ganó su primer partido disputado ante las francesas, que no supieron responder ante un final de juego tan parejo.
Bélgica y Puerto Rico se estrenan en esta justa internacional; las primeras con una victoria ante Australia, las segundas con una derrota ante el equipo de China, quienes demostraron mejor preparación que hace cinco años, cuando fueron eliminadas en primera fase.
Por su parte, Serbia venció a Canadá y con ello se perfila como indicaban los pronósticos: uno de los equipos fuertes para competir por un lugar en el medallero. Recordemos que en Río 2016 lograron colgarse la medalla de bronce.
A continuación presentamos todos los resultados hasta ahora:
JUEGO | MARCADOR |
España-Corea del Sur | 73-69 |
Serbia-Canadá | 72-68 |
Japón-Francia | 74-70 |
EU-Nigeria | 81-72 |
Bélgica-Australia | 85-70 |
China-Puerto Rico | 97-55 |

Si aún no te pones al día sobre el baloncesto femenil en esta edición de los Juegos Olímpicos, acá te explicamos:
Compiten doce equipos divididos en tres grupos. En el grupo A quedaron las selecciones de Corea del sur, España y Serbia. El grupo B está integrado por Nigeria, Francia y Estados Unidos. El grupo C lo forman Australia, Puerto Rico y Bélgica.
En la fase inicial del torneo, los dos mejores equipos de cada grupo y los dos mejores terceros lugares avanzarán a la siguiente ronda. En la fase final, desde los cuartos de final (donde no podrán competir dos equipos que hayan sido rivales en la primera fase) habrá eliminación directa.
Cabe mencionar que quienes pasen la fase inicial se consolidarán en grupos por medio de un sorteo a realizarse el 2 de agosto.
La pelea por el bronce y la final por el oro se llevarán a cabo el 7 de agosto.