GANÓ LA IGUALDAD EN LA SELECCIÓN FEMENIL DE EU

por | Feb 22, 2022 | Futbol Internacional, Género, Históricas, Noticias

Diosas Olímpicas - GANÓ LA IGUALDAD EN LA SELECCIÓN FEMENIL DE EU
USWNT: GANÓ LA IGUALDAD
Fotografias: U.S. Soccer WNT, Cindy Cone

La Selección Nacional Femenil (USWNT) de Estados Unidos está de fiesta. Un histórico acuerdo fue dado a conocer este día por la Federación Nacional de Futbol de ese país y su seleccionado femenil. Finalmente ganó la igualdad salarial en la Seleccion femenil de EU entre hombres y mujeres que juegan la misma disiplina y representan a su nación.

El reclamo por parte de las jugadoras que ha pasado por un largo proceso, culminó en este acuerdo que pone el ejemplo a nivel mundial en el tema de la paridad salarial.

GANÓ LA IGUALDAD

El martes 22 de febrero de 2022 fue así como se anunció en las cuentas oficiales de la USWNT y la Federación de Futbol de Estados Unidos el mencionado acuerdo:

En el escrito se habla de una compensación directa a las jugadoras de $22 millones de dólares por salarios atrasados.

Adicionalmente, la Federación pondrá dos millones adicionales para un fondo dedicado a la ayuda de las jugadoras que lo necesiten limitado a un máximo de $50 mil dólares.

«Para nosotros, esto es simplemente una gran victoria para garantizar que no solo corrijamos los errores del pasado, sino que preparemos a la próxima generación para algo con lo que solo soñamos»

Megan Rapinoe.

En el acuerdo también se menciona una igualdad salarial (a partir de este momento) en estas selecciones por partidos amistosos, torneos y principalmente para la Copa del Mundo.

Ganó la igualdad salarial en Estados Unidos dentro del futbol femenil y se marca un precedente para las demás naciones en materia de deporte femenil.

«US Soccer acordó igualar el dinero del premio en el futuro […] Eso es realmente lo que nos propusimos hacer. Igualar en todos los frentes».

Alex Morgan.

Aún se tiene que esperar la resolución final de la corte donde se avale el acuerdo entre las dos partes para hacerlo oficial.

ANTECEDENTES DE LA DEMANDA

Fue en 2016 cuando cinco jugadoras de la Selección de Estados Unidos hicieron un reclamo a la Comisión de Igualdad de Oportunidades de ese país.

Las cinco jugadoras son Alex Morgan, Megan Rapinoe, Becky Sauerbrunn, Hope Solo y Carli Lloyd (Solo y Lloyd hoy ya están retiradas de las canchas)

En aquel entonces el organismo hizo caso nulo de la queja de las futbolistas quienes demandaban un trato justo e igualitario.

Entre las cosas que pedían, era un estatus de acción de clase para las jugadoras en formación o que hayan formado parte de las convocatorias desde el 4 de febrero de 2015.

DEMANDA FORMAL

Fue justamente un 8 de marzo 2019 cuando las veintiocho jugadoras seleccionadas por el conjunto de Las Barras y Las Estrellas presentaron una querella en un tribunal de Estados Unidos.

Fueron Megan Rapinoe, Alex Morgan y Carly Lloyd las que encabezaron la demanda por discriminación de género contra la Federación de Futbol de Estados Unidos.

“Cada una de nosotras está extremadamente orgullosa de vestir la equipación de Estados Unidos y nos tomamos seriamente la responsabilidad que eso conlleva”

-Alex Morgan.

En la demanda se argumentó que a las jugadoras se les exige jugar más partidos que a los futbolistas masculinos, ganar más juegos y aun así reciben menos dinero que ellos.

En ese año, la Selección femenil jugó 22 partidos y ganó 19, demostrando una efectividad superior a la de sus colegas masculinos.

Depués de la demanda, La USWNT ganó el mundial 2019 en París.

La de Estados Unidos es una selección de futbol femenil activista. Por ello, casi un año después, el juez Gary Klausner señaló que la demanda era viable y se podía favorecer al equipo femenil sin ir a un tribunal.

Sin embargo, ellas interpusieron un recurso legal en el que la demanda se presentaría como Alex Morgan vs U.S. Soccer, donde pedían como compensación la cantidad de $67 millones de dólares.

Posteriormente, el presidente de la Federación, Carlos Cordeiro renunció a su cargo en marzo 2020 a raíz de una reacción en la que hacía comentarios sexistas comparando a jugadoras y jugadores.

Este hecho llevó a que Cindy Parlow Cone a convertirse en la primera presidenta en la Federación de EE. UU.

Cindy Cone buscará la reelección en la presidencia para este 2022.

En un comunicado jugadores y la misma Federación de EU manifestaron:

“Llegar a este día no ha sido fácil. Las jugadoras de la Selección Nacional Femenina de EU han logrado un éxito sin precedentes mientras trabajan para lograr la igualdad salarial para ellas y las futuras atletas. Hoy, reconocemos el legado de las líderes anteriores de USWNT que ayudaron a hacer posible este día, así como a todas las mujeres y niñas que seguirán”.
El mensaje está claro. Al resto de los países les queda observar y trabajar por la igualdad salarial en el deporte femenil.

FUENTE: NBC NEWS.

AUTOR

<a href="https://diosasolimpicas.com/author/monica-s-munoz/" target="_self">Moni Sanchez</a>

Moni Sanchez

COLABORADORA DE DIOSAS OÍMPICAS. AMO EL FUTBOL FEMENIL CUBRO CONFERENCIAS Y A PUEBLA FEMENIL ESTUDIÉ ADMINISTRACIÓN PERO MI PASIÓN ES HABLAR DE DEPORTE

COMPARTE ESTA NOTA

SÍGUENOS

BUSCAR

CATEGORÍAS