DIANA GARCÍA HABLA CON SU FUTBOL Y ¡ES RAYADA!

por | Ago 12, 2020 | Entrevistas, Especiales, Liga BBVA Femenil, Noticias

Diosas Olímpicas - DIANA GARCÍA HABLA CON SU FUTBOL Y ¡ES RAYADA!
Fotografias:

Con el Cerro de la Silla como testigo, Diana García se enfunda la camiseta de Rayadas, su tercer equipo en la Liga MX Femenil y uno más en el que quiere ganarse un lugar como titular, tal como previamente lo hizo en Pachuca y León, sin embargo, la competencia en la escuadra regia no es sencilla y la oriunda de San Luis Potosí deberá exigirse al máximo para conseguirlo.

García tiene apenas 20 años, pero ya puede sumar 14 de ellos con un balón en los pies. Toda la primaria fue de recreos con los zapatos sucios por los riflazos que se mandaba a la portería enemiga, en una actividad que para ella siempre fue normal, ya que con tres hermanos y unos padres que la animaban a participar en el deporte, el futbol ha sido parte de su vida.

“Comencé a jugar muy chica, toda mi familia es futbolera, desde niña me he apasionado por el futbol, como muchas, empecé en una escuelita y en la escuela donde estudiaba (…) en la secundaria me buscó un equipo reconocido en San Luis Potosí, que es FCA’s (de la Facultad de Contaduría y Administración de la UASLP); jugué Olimpiada Nacional y Copa Telmex, en la primera reforzando a Auriazules”.

Su llegada al futbol profesional fue inesperada, incluso al conocer la noticia que se dio en diciembre de 2016, le parecía increíble y que quizá tardaría en hacerse realidad; pero para febrero del 2017, Diana, en ese entonces apodada como “Dinha”, porque la comparaban con el futbolista brasileño Ronaldinho, ya estaba concentrada con las Tuzas del Pachuca, buscando un lugar en el primer equipo, un objetivo que consiguió y que, además, se consolidó cuando formó parte de la escuadra que ganó la Copa MX en mayo de ese mismo año.

“Yo pensé que era falso o que la Liga iba a tardar más tiempo, pero cuando se hizo oficial me emocioné, pensé ‘por fin nos dan un espacio, por fin voltean a ver al futbol femenil’”.

La oportunidad llegó luego de asistir a una visoría con su equipo FCA’s y ser vista por Eva Espejo y su cuerpo técnico. Entre cientos de jugadoras potosinas y luego entre decenas más que probaban suerte en las instalaciones de las Tuzas, García fue una de las elegidas para ser parte de la historia.

¿Cómo ve el mundo a Diana García?

Entrevistamos a Antonio Loría, entrenador potosino, quien tuvo a su cargo a Diana García en el equipo Auriazules; en esa etapa, la ahora jugadora de Rayadas completó procesos de Olimpiada Nacional y, aunque era la más chica del equipo, también se fue ganando un lugar entre las mejores.

“Es una futbolista de gran talento, hábil, rápida e inteligente (…) tiene todo para consolidarse en su nuevo equipo, y ser convocada a la Selección Mayor. Antes era muy inquieta, ahora la veo más centrada. Ojalá logre sus objetivos, quiere jugar en Europa”, declaró el estratega, que es uno de los formadores de jugadoras más reconocido de San Luis Potosí.

Las primeras campeonas

Diana, ahora apodada como “La china”, no olvida el título de la Copa MX, conseguido gracias al 9-1 de Pachuca sobre Xolas, su primera experiencia en el circuito profesional mexicano.

Las Tuzas fueron las que más se prepararon para ese torneo. Bajo el mando de Espejo, el equipo tuvo paso perfecto en la fase de grupos y terminó arrollando a las tijuanenses de Andrea Rodebaugh en la final.

“Nos preparamos bien para la Copa y se dio el campeonato (…) somos históricas con esa primera Copa, no ha habido más, pero empezar con el pie derecho fue un impacto para darnos cuenta que íbamos por buen camino”.

El reto de convertirse en imprescindible

Diana García habla con su futbol, desde su llegada a las Tuzas “le llenó el ojo” a Eva Espejo y en la Copa fue parte fundamental del título, tanto así que marcó un gol en la final de aquel 6 de mayo de 2017.

Ya en la Liga MX Femenil, la dupla que hizo con Yamile Franco en el ataque, fue destacada; misma que se trasladó al León, su segunda experiencia en la competencia y ahí también se ganó un lugar en la titularidad, incluso, esas buenas actuaciones con las esmeraldas, le valió ser convocada a la Selección Mexicana Mayor, en febrero de este año.

“La convocatoria me llegó de sorpresa, pero fue una palomita más a la lista de sueños, estar en la Selección Mayor, me puso feliz y contenta porque era reflejo del trabajo que había estado haciendo en la Liga (…) ahora en Rayadas, sé que es más fácil que volteen a vernos, por eso siento que debo seguir trabajando para que sigan llegando las convocatorias”.

Ahora en el equipo regio, la potosina también quiere convertirse en referente: “es un gran reto estar aquí, quiero ganarme la confianza del cuerpo técnico (…) el esfuerzo y el trabajo no se negocian, haré todo lo necesario, comer bien, dormir bien, trabajar el doble, ser disciplinada, estar atenta a las oportunidades que se me presenten para ganarme la confianza del cuerpo técnico y de mis compañeras”.

“Además del campeonato que ya tiene Rayadas, sé el nivel de equipo que es, la competencia que existe (…) sé que llego a un equipo campeón, que ha estado en la final tres veces como uno de los favoritos (…) el venir sí me ha causado un impacto, para mí es un gran reto ganarme mi lugar y aportar lo que se necesite para llegar al bicampeonato”.

La inspiración en su vida

Todos tenemos ejemplos a seguir y Diana García también compartió los suyos. Dentro de una cancha, la calma que Andrés Iniesta le daba a todos los medios campos que pisaba, hipnotizaron a esta jugadora: “se me hace un jugador impresionante, por la toma de decisiones, por cómo piensa”.

Pero también le ha llegado la inspiración al conocer a una exjugadora y ahora entrenadora como Mónica Vergara, con quien trabajó en la Selección Mexicana Sub-20 y de quien ha aprendido mucho sobre el futbol y sobre la vida. “Motiva, sabe llegarle a la gente para que dé el máximo, se me hace una persona increíble en el sentido de saber cómo empujar a las jugadoras, de exigirnos, porque sabe de nuestras capacidades”.

Finalmente, todo lo que Diana ha logrado en esta corta, pero fructífera carrera, es en gran parte por el impulso de sus padres. “Han sido un gran ejemplo, hemos pasado por muchas cosas, me han enseñado a ser constante en el trabajo y además yo lo veo en sus actos”.

Toda persona, lo que incluye a los deportistas, pasan por etapas difíciles, ya sea por lesiones, por cuestiones psicológicas, por un mal momento en cuanto a su rendimiento, etcétera, y en el caso de García no es la excepción, pero tiene diferentes apoyos que le dan la fuerza para continuar. “Pienso en Dios y en los buenos momentos que he vivido para no caerme, retomar eso hace que no decaiga”.

¿Qué sigue en el futbol femenil en tiempos de covid?

El próximo viernes 13 de agosto arranca el Apertura 2020 de la Liga MX Femenil; todos los juegos serán a puerta cerrada e incluso, este inicio se da con algunos contagios en diferentes equipos. La “nueva normalidad” también le pega al futbol de mujeres en México.

“Todos los equipos estamos trabajando de la mejor manera para estar en nuestro mejor momento, acatando los protocolos que la Secretaría de Salud indique (…) en cuanto a la afición, aquí en Rayadas la gente apoya muchísimo, (jugar a puerta cerrada) se hace para cuidarlos, entre ellos y entre nosotros. También estamos ansiosas por jugar y que nos apoyen, pero primero está la salud, después podremos volver a estar juntos y de la mejor manera”.

AUTOR

<a href="https://diosasolimpicas.com/author/nelly-fut/" target="_self">Adrianelly Hernández</a>

Adrianelly Hernández

Periodista y escritora hecha en la UNAM, amo el DF, pero veracruzana hasta el tuétano. @NellyFut

COMPARTE ESTA NOTA

SÍGUENOS

BUSCAR

CATEGORÍAS