DERECHOS DE FORMACIÓN: TEMA PENDIENTE EN CLUB LAGUNA

por | Ago 3, 2021 | Liga BBVA Femenil, Noticias

Diosas Olímpicas - DERECHOS DE FORMACIÓN: TEMA PENDIENTE EN CLUB LAGUNA
CLUB LAGUNA
Fotografias:

Más de tres décadas de trayectoria respaldan a la escuela de futbol Club Laguna. Formada por la entrenadora Mercedes Rodríguez, –mejor conocida como Meche–, quien fuera seleccionada nacional en los años 90 y con participaciones en dos Premundiales. Por años, esta escuadra ha sido parte de dos torneos juveniles y de categoría mayor, además de ser una constante cantera para la Selección Mexicana y ahora para la Liga MX Femenil.

Los martes y jueves, por las mañanas y tardes, Meche Rodríguez y su cuerpo técnico; integrado por Blanca Reyes García, Juan Carlos Cruz, Alberto Avelar Martínez y Luis Rosas, estos dos últimos con categorías Sub-13 y Sub-11; reciben a decenas de niñas (y ahora también de niños) que encuentran en el futbol un abanico de posibilidades, que van desde mantenerse activas hasta intentar convertirse en jugadoras profesionales, algo que, además, sí es una realidad, para muestra todas las futbolistas salidas de Club Laguna que están o han estado en la liga profesional de México.

Elementos como Melany Villeda, Fabiola Santamaría y Daniela García en Pumas; Sharon Barba en Atlético de San Luis; Mariana Zárraga en Mazatlán; Sabina Velázquez en Necaxa; Cecilia Santiago y Stephany Mayor en Tigres; Georgina Peralta, Nataly Cárdenas y Nancy Zaragoza en Cruz Azul; y Zaira Moreno en América, se formaron en las filas de la escuadra con sede en la alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad Deportiva.

Y si bien, este club de la Ciudad de México es conocido a nivel nacional y mantiene una constante formación de jugadoras de primer nivel, aún es incierta la forma en que pueda obtener alguna ganancia económica  no sólo simbólica, por dotar de futbolistas a la Primera División, esto debido a que en el futbol de mujeres todavía es terreno incierto el tema de los derechos de formación, por lo menos en México, pues aunque la FIFA ya lo ha puesto sobre la mesa, no se ha avanzado en su reconocimiento u obligatoriedad.  

Ante esto, las entrenadoras del Laguna manifiestan que desconocen cómo procederán con esta situación en un futuro, incluso confiesan que no es un tema que tengan en mente, no obstante, hacen énfasis en que la Liga les ha restado el número de jugadoras en categorías mayores y que eso también sucederá con las más jóvenes, en específico con la categoría Sub-17, ya que de acuerdo al nuevo reglamento de la competencia, es una obligación para cada club del máximo circuito contar con un equipo de esa edad.

Aunque conjuntos amateurs como Laguna saben que no recibirán pronto los miles de pesos por sus futbolistas, agradecerían algún apoyo con material como balones o uniformes que les permita continuar activos y que se les reconozco como una base y parte fundamental para la formación de jugadoras que a la postre estarán en los equipos profesionales.

¿Qué tanto ha avanzado el tema de los derechos de formación?

En los últimos años, las jugadoras españolas han luchado por que se les reconozcan sus derechos. Incluso se fueron a huelga en la Liga para poder conseguir la firma de un acuerdo colectivo de trabajo, que les reconoce vacaciones, seguro de gastos médicos y licencias por maternidad, pero también el pago por los derechos de formación (conocida en España como Lista de compensación), la cual aplicaría para jugadoras menores de 23 años, de quienes se debe pagar a la escuadra que las formó una cierta cantidad establecida entre las partes y de esa misma cantidad, la joven recibirá el 15%, a unos días de que se hiciera oficial su fichaje. Sin embargo, hubo quienes se opusieron a esta Lista, debido a que consideraban altas las cantidades que los clubes formativos pedían: desde 10 mil hasta 500 mil euros, es decir, de 235 mil a 11 millones 700 mil pesos; se debe considerar que las cifras más altas aplicaban para jugadoras como Eva Navarro (campeona del mundo Sub-17 en el 2018) y Ona Batlle (seleccionada Sub-20 y actual jugadora del Manchester United).

Los argumentos eran que la cantidad no era proporcional con lo invertido por el club en la formación de la jugadora, sumado a que, de acuerdo con los inconformes, en el futbol femenil se gasta menos que en el varonil.

Y si esto sucede en España, con décadas de experiencia y lucha, se entiende por qué en México todavía no se aterrizan estos temas, con una liga de apenas cuatro años, pero que crece de forma acelerada, por lo que pronto deberá incluir este y otros temas que aún preocupan a jugadoras, entrenadoras, entrenadores, afición y medios de comunicación.

Club Laguna

Jardín Balbuena, Venustiano Carranza, 15900 Ciudad de México, CDMX
552172 1347

Entrenamientos:

Martes y jueves

Mañana: 9:00 a 11:30

Tarde: 3:30 a 6:00

AUTOR

<a href="https://diosasolimpicas.com/author/nelly-fut/" target="_self">Adrianelly Hernández</a>

Adrianelly Hernández

Periodista y escritora hecha en la UNAM, amo el DF, pero veracruzana hasta el tuétano. @NellyFut

COMPARTE ESTA NOTA

SÍGUENOS

BUSCAR

CATEGORÍAS