DEL ORO EN EL CENTROBASKET FEMENIL U17 AL AMERICUP 2019

por | Jul 27, 2019 | Basquetbol, Noticias

Diosas Olímpicas - DEL ORO EN EL CENTROBASKET FEMENIL U17 AL AMERICUP 2019
Fotografias:

El basquetbol femenil de México no está presente en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Pero no todo está detenido:

Hace un par de semanas, México ganó oro en la final del Centrobasket femenino U17 al vencer a Puerto Rico 61-56 y, con el resultado, el equipo se clasificó al Campeonato FIFA Sub 18 de las Américas 2019. La mexicana Irais Aguilera fue la jugadora más valiosa del torneo tras anotar 17 puntos en la final y promediar 9.8 puntos y 6.6 asistencias por duelo.

Las dirigidas por Ronald Guillén, dieron un paso adelante en la justa donde quedaron invictas tras dejar en el camino a Barbados, Costa Rica y República Dominicana y le dieron un respiro al basquetbol femenil del país, que semanas antes, había hecho una actuación a nivel internacional nada convincente: Regresar del Campeonato FIBA Sub-16 (en Aysén, Chile) con las manos vacías y en séptimo lugar de ocho posibles.

Esta semana, cuando se dio a conocer a los rivales de México en el torneo Americup 2019, destacó que el mismo entrenador Guillén, será el encargado de llevar las riendas para que México sueñe: Participar por primera vez en unos Juegos Olímpicos.

No es tarea fácil:

México quedó en el Gupo A y los rivales a enfrentar serán: República Dominicana, Cuba, Canadá y Puerto Rico. Como es sabido, Canadá es una de las grandes potencias en América, por lo que México tendrá que disputarse el boleto contra el resto de los equipos.

En el Grupo B quedaron: Argentina, Paraguay, Colombia, Brasil, Estados Unidos.

El Americup, que se llevará a cabo en Puerto Rico (poco después de que terminen los Juegos Panamericanos), se jugará del 22 al 29 de septiembre en el Coliseo Roberto Clemente.

Los días que México compite son:

El 22 y 23 de septiembre, vs Canadá y República Dominicana respectivamente.

El 25 va contra Cuba y al día siguiente ante Puerto Rico.

El criterio de clasificación es el siguiente:

Los ocho mejores equipos avanzarán a la siguiente ronda de clasificación olímpica del 10 al 18 de noviembre, el cual definirá a los cuatro conjuntos del área que disputarán un último evento del 2 al 10 de febrero junto con otros 12 de diferentes continentes. Ojo, de aquí surgirán los tres clasificados a Tokio 2020.

En este nuevo sistema se establece además el camino a las principales competencias femeninas de FIBA en el ciclo de los próximos cuatro años: El torneo olímpico, la Copa del Mundo y las Copas Continentales de FIBA.

En la próxima entrada haremos un repaso sobre las jugadoras que representarán a México en el Americup 2020 con el fin de conocer las posibilidades de quienes representan al país.

AUTOR

<a href="https://diosasolimpicas.com/author/olgatrujillo/" target="_self">Olga Trujillo</a>

Olga Trujillo

Periodista deportiva mexicana. Directora Técnica de Diosas Olímpicas (desde el 2012). Mis horas en el guionismo y en empujar a interesadas en coberturas de mujeres y deportes. FCPyS, UNAM. TT @olga_trujas

COMPARTE ESTA NOTA

SÍGUENOS

BUSCAR

CATEGORÍAS