POR PRIMERA OCASIÓN MÉXICO ?? TIENE REPRESENTANTES EN TODAS LAS MODALIDADES DE GIMNASIA EN UNOS JUEGOS OLÍMPICOS
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 son una edición inédita para México porque por primera vez se logró la plaza en todas las disciplinas de la gimnasia: artística femenil y varonil, rítmica y de trampolín.
La historia se sigue escribiendo y quienes agregan páginas de orgullo son Dafne Navarro y Rut Castillo. Gracias a los logros deportivos de las tapatías, México tiene representantes en todas las disciplinas de uno de los deportes olímpicos más esperados. «Somos pioneras», «Somos olímpicas», dijo Castillo a Reforma.
En la historia de los Juegos Olímpicos, la gimnasia ha estado presente desde el origen del evento deportivo, en concreto, desde Atenas 1986. Este deporte está constituido por seis disciplinas (aunque solo las tres primeras están incluidas en el programa olímpico): la gimnasia artística, la rítmica, la de trampolín; así como la aeróbica, acrobática y el parkour. Todas son reguladas por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG).
México solamente había competido en una modalidad: la artística. Los reflectores en esta última están puestos en Alexa Moreno. Dafne Carolina Navarro Loza es la primera representante y competidora olímpica en gimnasia de trampolín y Rut Castillo Galindo debutará en gimnasia rítmica.
Rut Castillo
El 2021 fue un año de nuevos retos para la deportista de 30 años. En junio ganó la medalla de oro (puntaje de 91.500) en la prueba all around del Campeonato Panamericano (Río de Janeiro); triunfo que le dio el pase a Tokio 2020.
La licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Anáhuac desde los 6 años practica la gimnasia, sus primeros saltos fueron en la disciplina artística. Hasta los 10 años comenzó en la que hoy la lleva a los Juegos Olímpicos: la gimnasia rítmica.
Hoy Rut Castillo tiene una larga trayectoria:
- Medallista en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Cartagena (2006), Mayagüez (2010), Veracruz (2014) y Barranquilla (2018).
- Campeona en los Juegos Panamericanos en Río de Janeiro de 2007 (oro en aro y bronce en prueba individual).
- Parte del equipo mexicano que obtuvo bronce en el Campeonato Panamericano de Lima (2018).
Dafne Navarro
La número 13 del ranking mundial y licenciada por la Universidad de Guadalajara inicia su historia en el deporte a los 10 años en la gimnasia artística y en 2008 se cambia a la de trampolín. Con 25 años consigue su boleto a Tokio 2020 en la Copa del Mundo realizada en Brescia, Italia. Gana el onceavo lugar y, con ello, el boleto a la justa olímpica.
Navarro Loza es medallista de plata en trampolín individual (Juegos Panamericanos Toronto 2015 y Lima 2019) y, junto a Melissa Flores Garza, se llevó la presea de bronce en el Campeonato Mundial de San Petersburgo 2018 —primeras mexicanas en ganar un certamen internacional de gimnasia de trampolín.
Navarro Loza y Castillo Galindo ya le dieron a México un logro histórico y fue la misma clasificación a los Juegos Olímpicos. El 29 de julio a las 23 hrs. (horario del centro de México). Dafne Navarro competirá por un lugar en el podio y el 06 de agosto será el turno de Rut Castillo.