Cuatro años de historia, de triunfos, de descubrir nuevos talentos, de romper récords… cuatro años de ser el sueño hecho realidad de muchas mujeres y niñas mexicanas. Así se resume el inicio de la Liga BBVA MX Femenil que ha traído grandes cambios al futbol en el país.
¿Alguna vez se imaginaron que en México íbamos a tener una liga profesional de futbol para mujeres? Con eso soñaron algún día Mónica Vergara, Maribel Dominguez, Alicia “La Pelé” Vargas y María Eugenia “La Peque” Rubio… y desde hace cuatro años ya es una realidad.
La Liga empezó con un proyecto sin mucha esperanza; sin embargo, con el esfuerzo, resistencia y perseverancia de las futbolistas y personas que apoyan el futbol femenil cada día ha ido creciendo más y más. Por eso te traemos los logros mas significativos de la Liga durante estos cuatro años:
- El primer partido de la historia
El 28 de julio de 2017 se llevó a cabo el primer partido. Pachuca vs Pumas se enfrentaron en el Estadio Hidalgo y el enfrentamiento culminó 3-0 favor las locales. Berenice Muñoz se convirtió en la primera anotadora con un doblete y el gol restante fue de Mónica Ocampo.
2. ¿Qué equipo domina la liga?
En total han sido siete títulos que se han entregado y cuatro de ellos han sido para Tigres Femenil, convirtiéndose hasta el momento en el equipo con más campeonatos en la historia del futbol femenil en México.
Apertura 2017 – Chivas
Clausura 2018 – Tigres
Apertura 2018 – América
Clausura 2019 – Tigres
Apertura 2019 – Monterrey
Guardianes 2020 – Tigres
Guardianes 2021 – Tigres
3. La llegada del más grande patrocinio
Como en todos los equipos de futbol, cada escuadra tiene sus patrocinadores; sin embargo, existen algunos que lo hacen para la Liga en general. Casi dos años después de la creación de la Liga MX Femenil pasó a ser la Liga BBVA MX Femenil gracias a su nuevo y más importante patrocinador: el banco BBVA.
“Hoy nuestra marca, al ser global, llega a millones de personas en todo el mundo, y esta globalidad nos ayudará a potenciar la visibilidad de las Ligas que patrocinamos. Hoy se une la Liga BBVA MX Femenil con el respaldo total de BBVA. Estamos convencidos de lo que representa esta Liga y el potencial de las 752 jugadoras que se encuentran en los 19 clubes; están tomando un papel decisivo en este deporte”, comentó el director general de BBVA México, Eduardo Osuna.
4. Partido amistoso contra Houston Dash
El 5 de octubre de 2019 se vivió un partido histórico, pues la escuadra de Tigres Femenil venció 2-1 a Houston Dash, equipo de la National Women’s Soccer League. Éste fue el primer encuentro de la historia de un equipo profesional de México y Estados Unidos y en el resultado se vio reflejado el crecimiento de las futbolistas mexicanas.
5. Jugadoras al extranjero
La experiencia de las jugadoras en la Liga las ha posicionado como las mejores y eso ha dado resultado que equipos extranjeros las busquen para que sean parte de su plantilla.
Eso pasó con la guardameta Cecilia Santiago, que luego de ser campeona con el Club América se fue a cumplir su sueño a Europa con el conjunto del PSV, hoy en día está de regreso en tierras mexicanas con Tigres Femenil; también la defensa Estefanía Fuentes después de su paso con las águilas, y con el mismo campeonato, fue la primera mexicana en ser fichada para la Seria A de Italia, con el Sassuolo; y por su parte, la delantera Rubí Soto cumplió con su presencia en Chivas Femenil durante dos años para después ser fichada con el conjunto español Villarreal.
6. Récord de asistencia en un partido
Más y más personas asisten a los partidos de sus equipos para ver a las futbolistas en acción. En la final de la Clausura 2018 se vivió el clásico regio Rayadas vs Tigres y se registró un récord de asistencia con 51,211 personas, momento histórico para la Liga.
7. Selección Mexicana Femenil
Desde la creación de la Liga BBVA MX Femenil la participación de las convocadas a la Selección Mexicana han aumentado, por ejemplo, en los partidos amistosos contra EE.UU. Mónica Vergara convocó a 15 jugadoras de la Liga y las seis restantes de la lista de 21 convocadas venían de Estados Unidos y Europa.
8. Registro de jugadoras extranjeras
A partir de esta temporada una de las reglas que acaban de entrar en vigor es el registro de jugadoras extranjeras. Los equipos podrán registrar máximo a dos jugadoras extranjeras provenientes de cualquier Club o Asociación para completar el registro de las 18 jugadoras. Se espera que la experiencia de las jugadoras ayude al crecimiento y a la competencia en la Liga.
9. Fuerzas básicas
A partir de la Clausura 2022 todos los equipos tienen que contar obligatoriamente con un un equipo de Fuerzas Básicas en la categoría Sub 17. El semillero está creciendo y se espera que con esta nueva categoría se pueda potenciar a las jugadoras desde una temprana edad.
Tantos cambios hechos y tantos por hacer. Se espera que la Liga femenil siga creciendo para seguir dándole la oportunidad a las mexicanas de tener espacios para desarrollarse profesionalmente en un deporte tan demandante como lo es el futbol.
¿Cuál ha sido el logro más importante para ti?