LA PATINADORA MEXICANA, CAROLINA VILLAVICENCIO, SE METE AL TOP TEN DE LOS WORLD SKATE GAMES
En You Tube, Carolina Villavicencio vio a una patinadora francesa que hacía técnicas y cosas artísticas con latas de refresco. Ese flashazo fue suficiente para que la patinadora mexicana quedara enamorada del «freestyle Slalom» y recuerda decirse a sí misma: «Tengo que intentar eso, no importa que nadie más lo esté intentando aquí».
Desde ese momento se dedicó a recrear lo que la inspiró de su referente francesa. Con el tiempo conoció a una persona que vino de vacaciones a México y que se dedicaba a organizar competencias de patinaje a nivel internacional. Esa coincidencia, más su atrevimiento para formar parte de dichas competencias que él organizó, fue lo que tiene ahora a Carolina en las mejores pistas del mundo.
CAROLINA VILLAVICENCIO EN EL TOP TEN
Su más grande logro es reciente: Se ubicó en el «top ten» de los World Skate Games que se llevaron a cabo en Buenos Aires, Argentina.
Carolina, se colocó en la séptima casilla de la disciplina Inline Freestyle Slalom Battle, donde la polaca Klaudia Hartmanis fue la mejor patinadora de la categoría senior. La segunda posición fue para la japonesa Mika Moritoki, en el tercer sitio se quedó la española Paula Royo, seguida de la Taipéi Chiu Yin-Hsuan.
Fue su segundo evento mundialista, pues Villavicencio Sandoval participó también en Italia (2015), donde se encontró en el peldaño 13; sin embargo, no pudo representar al país, debido a que fue invitada por la asociación internacional.
“Los juegos mundiales me dejaron experiencia y ánimo de seguir motivando a mis alumnos y hacerlo de manera personal. Estoy contenta por el resultado. Probamos un reglamento mundial que se actualizó en el 2021 y esta fue mi primera competencia con estos ajustes. También estoy probando trucos y técnicas diferentes”, mencionó.
La deportista comentó que ahora que regrese a México se enfocará a pulir los trucos y la técnica para practicarlos en otras competencias para que pueda seguir repuntando posiciones:
“No es fácil llegar a un mundial, debemos de prepararnos y reforzar algunos aspectos en las competencias para tenerlos firmes y listos. También debemos de adaptarnos al suelo, llegar con un poco más de tiempo al área de superficie de la competencia”.
Carolina Villavicencio.

CAROLINA VILLAVICENCIO EN LOS WORLD SKATE GAMES
En el evento mundialista, dijo que Japón y Polonia son fuertes rivales y prueba de ello fue tanto Mika Moritoki como Klaudia Hartmanis, fueron medallistas en ambas disciplinas. “Klaudia es mi amiga y la admiro desde hace más de 10 años, hemos hecho mancuerna juntas por amistad. Ha ido a México a dar unas clínicas. Tenemos que seguir trabajando fuerte, ya que no es imposible alcanzarlas para avanzar a ese Top Five que tanto queremos”, indicó.
El siguiente evento será en el Bitubi Fest de Oaxaca (del 16 al 19 de diciembre) en donde la mayoría de los patinadores serán nacionales, aunque se hizo la invitación a deportistas de España, Chile, Colombia, Perú, entre otros.
“En la competencia de diciembre habrá jueces internacionales que nos ayudan a practicar trucos. Estoy contenta de volver a participar en este evento, ahí podré ver cómo vamos y hacía donde debemos movernos para pulir”, agregó.
Villavicencio cerró su participación en los World Skate Games,
La deportista, quien participó en su primer evento internacional en Nueva York en el 2012, tuvo fuertes contrincantes como la española Paula Royo (4), l italiana Sveva Romano (5), la Taipéi Su Rou Rong (6), la japonesa Reia Kimura (7) y la chilena Gabriela Cubillos (8), entre otras.
Los Juegos Mundiales iniciaron en Turin, Italia en el 2015; seguido de Bangkok, Tailandia (2016); Nanjing, China (2017); Arnhem, Paises Bajos (2018); Barcelona, España (2019) y ahora en Buenos Aires, Argentina (2022).
FUENTE: ATLETAS MX