Canadienses detienen huelga obligadas por su Federación
El oro de las actuales campeonas olímpicas no brilla. La veterana Christine Sinclair dejó claro en sus redes sociales que ella y el equipo nacional de futbol femenil de Canadá han sido obligadas por su Federación a volver a los entrenamientos, esto tras la huelga que llevaron a cabo durante 24 horas para decir basta tras los constantes recortes que han vivido en los últimos meses.
La indignación de la Selección Nacional Femenina de Futbol de Canadá llegó lejos y por eso la Federación tuvo que tachar la huelga de “ilegal” además de amedrentarlas con la ideas de que se expondrían a “sanciones millonarias”.
“Nos dijeron que si no volvíamos al trabajo -y nos comprometíamos hoy mismo a jugar el jueves ante EU- no solo tomarían acciones legales para hacernos volver al terreno de juego, también considerarían tomar medidas que podrían suponer millones de dólares en daños para nuestras jugadoras”, anunció en un comunicado la Asociación de Futbolistas Canadienses.
AFC
Las futbolistas canadienses no son las primeras que llevan a cabo un paro para pedir por la equidad y el trato justo. El ejemplo más exitoso fue el de la Selección Nacional Femenina de Estados Unidos, cuyo caso dio la vuelta al mundo la demanda por sueldos igualitarios procedió y se trató de la primera selección en ganar un caso ante los tribunales.
A pesar de verse obligadas a volver a los entrenamientos, la histórica capitana Christine Sinclair dijo también en sus redes sociales: «Esto no ha acabado. Seguiremos luchando por todo lo que merecemos y ganaremos».
Futbolistas canadienses detienen huelga obligadas por su Federación
El comunicado (traducido en español) del equipo canadiense dice lo siguiente:
“La Selección Nacional Femenina de Fútbol de Canadá está indignada y profundamente preocupada por la noticia de recortes significativos a los programas de selecciones nacionales para 2023. Entendemos que la Selección Nacional de Fútbol Masculina comparte nuestra frustración y preocupaciones, y tiene la intención de emitir su propia declaración en breve.
Jugadoras Canadienese
A menos de seis meses del mayor torneo de la historia del futbol femenino, nuestra preparación para la Copa del Mundo y el futuro éxito del programa de la Selección Nacional Femenina se ven comprometidos por la continua incapacidad de Canada Soccer para apoyar a sus selecciones nacionales.
A pesar de nuestra sólida trayectoria de éxito y logros históricos durante más de una década, nos siguen diciendo que no hay suficiente dinero para financiar adecuadamente nuestro programa y nuestros equipos juveniles.
Con el reciente éxito de la Selección Masculina, el futbol en Canadá nunca ha sido tan popular. Los equipos nacionales nunca han tenido más éxito ni han atraído más dólares corporativos. Sin embargo, a pesar de estos pasos adelante, seguimos atascados haciéndonos la misma pregunta… ¿dónde está la financiación?
Llevamos más de un año negociando pacientemente con Canada Soccer. Ahora que nuestra Copa del Mundo está acercándose, se les dice a las jugadoras de la Selección Nacional Femenina que se preparen para actuar en un evento de clase mundial sin el mismo nivel de apoyo que recibió la Selección Masculina en 2022, y con recortes significativos a nuestro programa, simplemente para arreglárnoslas con menos.
Esta es una carga inaceptable para poner en los hombros de nuestras jugadoras, especialmente en el ciclo más crucial para nuestro equipo. Nos quedamos sintiendo frustradas y, una vez más, profundamente no respetadas por Canada Soccer.
LA INCERTIDUMBRE DE LAS CANADIENSES
Mientras continuamos nuestra preparación para la Copa del Mundo con nuestra nueva realidad presupuestaria, hemos tenido que recortar no solo días de campamento de entrenamiento pero temporadas de campamento completas, reducir la cantidad de jugadoras y personal invitados a los campamentos, lo cual limita significativamente las ya escasas actividades de los equipos juveniles, todo mientras continuamos enfrentándonos a enorme incertidumbre sobre la compensación.
Nos han dicho que no habrá ningún partido en casa para nuestro equipo antes la Copa Mundial. Se nos ha dicho, literalmente, que Canada Soccer no puede financiar adecuadamente a la Selección Femenina, y han esperado para decírnoslo hasta ahora, cuando estamos a menos de seis meses para la Copa del Mundo.
«ESTAMOS CANSADAS»
Estamos cansadas de tener que luchar constantemente por un trato justo y equitativo, y por un programa que nos dé la oportunidad de lograr lo que sabemos que este equipo es capaz de lograr para Canadá.
Esta falta de apoyo amenaza con revertir el progreso que hemos logrado como nación futbolística y hacernos retroceder a la oscuridad.
Para que nuestro equipo siga siendo una fuerza en el escenario mundial, necesitamos una federación que opere y nos respalde en el nivel en el que se espera que brindemos: clase mundial.
Las selecciones nacionales no pueden ser los únicos que luchen por nuestro éxito por más tiempo. Ya fue suficiente hace mucho tiempo.
Las jugadoras de la Selección Femenina de Fútbol estamos exigiendo un cambio inmediato. El futbol de Canadá debe estar a la altura de su compromiso público con la equidad de género y de su obligación como ente rector nacional de futbol en Canadá para hacer avanzar el deporte, no para arrastrarlo hacia abajo. Esperamos y merecemos nada menos que ser tratadas con igualdad y justicia y que nuestro programa, y nuestros preparativos para la Copa del Mundo, sean financiados adecuadamente.
Si Canada Soccer no quiere o no puede apoyar a nuestro equipo, se debe encontrar un nuevo liderazgo. Estamos comprometidas a hacer lo que sea necesario para crear conciencia pública sobre esta crisis y obligar a Canada Soccer a comenzar a apoyar adecuadamente a las selecciones nacionales.
Las jugadoras de la selección femenina de Canadá”.
EL DATO
La mejor posición de la Selección Nacional Femenil de Canadá fue en la Copa Mundial Femenina de la FIFA cuando logró el cuarto puesto en la edición de 2003. También, consiguió el título en el Premundial Femenino Concacaf en 1998 y 2010. Mientras que en los Juegos Olímpicos son las actuales campeonas tras el oro en Tokio 2021, además de dos bronces en 2012 y 2016.