Mientras México dormía, las mexicanas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez ganaron la plaza olímpica en la plataforma de 10 metros sincronizados femenil durante la segunda jornada de finales de la Copa del Mundo de Clavados FINA 2021 cuyo evento se lleva a cabo precisamente en el Complejo Acuático de Tokio, donde se planea sean los JO en verano.
Ale y Gaby se ubicaron en el quinto puesto con 286.56 puntos. Fue un cierre especial: Era la penúltima ronda fuera de las cuatro plazas olímpicas en disputa y con su último salto, ganaron la plaza para dejar fuera por solo .30 a la pareja rusa de Ekaterina Beliaeva y Iulana Timoshinina, quienes terminaron con un acumulado de 286.26 por 286.56 de las mexicanas. ¡Cardiaco!
Las ocho parejas que disputarán la final olímpica en Tokio 2021 en la plataforma de 10 metros sincronizados femenil serán: China, Malasia, Estados Unidos, Japón, Canadá, Alemania, Gran Bretaña y México.
“Fue un gran día para nosotras, hicimos una muy buena preliminar, pasando en primer lugar, teniendo una gran puntuación, la más alta de esta prueba en este día, una final un poco agridulce y cardiaca, pero logramos el objetivo prinicpal que era ganar la plaza a Juegos Olímpicos”, destacó Alejandra Orozco, considerada la medallista olímpica más joven de clavados en México, por la medalla de plata en esta misma prueba de sincronizados en Londres 2012, cuando tenía apenas 15 años.
La jalisciense, con dos medallas olímpicas juveniles, agregó que “hemos trabajado por este sueño y compromiso desde hace cinco años, ya con este año extra extra de la pandemia, lo hemos soñado juntas, trabajado juntas y hoy lo estamos viviendo”, por lo que destacó “estamos en el radar de las parejas, del jueceo, fueron solamente seis puntos para la medalla de bronce, estamos en la jugada, hemos entrenado mucho y tenemos un gran equipo”.
De igual forma, reconoció la labor de su entrenador Iván Bautista, quien indicó “ha dedicado su proyecto a nosotras, cada día haciendo un trabajo muy específico para que lleguemos en nuestro mejor punto, creo que estamos en un gran nivel y sabemos que hay que trabajar más para llegar a esa final olímpica mucho mejor”.
Por su parte, Gabriela Agúndez, de La Paz, Baja California Sur y medallista olímpica juvenil de bronce en Buenos Aires 2018, también se dijo contenta por estar cerca de calificar a la primera justa veraniega de su trayectoria: “sabemos que podemos hacerlo mucho mejor todavía, pero el trabajo se ha visto, estamos mejor acopladas, también el trabajo con Iván Bautista, con todo el equipo multidisciplinario, creo que se hizo muy bien”.
De ganar la plaza ahora a nivel nacional, siendo desde hace ya varios años la pareja líder en la plataforma sincronizada, consideró que “vamos a llegar a esos Juegos Olímpicos más preparadas, de la mejor manera, muy motivadas, serían mis primeros Juegos Olímpicos y estoy muy emocionada de estar ahí”. Gabriela Agúndez, medalliata panamericana en la prueba de sincronizados, competirá también por la plaza olímpica en la plataforma de 10 metros individual.
La puntuación de la pareja de Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez en sus saltos de esta Copa del Mundo fueron en la preliminar: 301B, 45 puntos; 201B, 48.60; 107B, 71.10; 407C, 75.84; 5253B, 72. En la final: 301B, 46.80; 201B, 43.20; 107B, 61.20; 407C, 67.20 y 5253B 68.16.
POR EQUIPO COMPLETO
Con este resultado, México suma ocho plazas olímpicas de doce posibles, asegurando cuatro finales olímpicas directas con las cuatro pruebas de sincronizados en trampolín y plataforma, ambas ramas. Y de cumplirse las cuotas también individuales -dos por prueba-, por primera vez en la historia, desde Syeney 2000 que se incluyeron las pruebas de sincronizados, México llevaría equipo completo, ya que en las diferentes ediciones han faltado cuotas ya sean individuales o en sincronizados.
DESTACA: En la preliminar, avanzaron en primer lugar con 312.54, considerada la puntuación más alta de la prueba.